Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 marzo 1946. Muere en la Ciudad de México Antonio Caso Andrade, abogado, escritor, filósofo, ateneísta, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México y miembro fundador de El Colegio Nacional. Sus restos descansan en la Rotonda de las Personas Ilustres.

    • 1854.- Aniversario de la Proclamación del Plan de Ayutla. 1952.- Muere el escritor Mariano Azuela González, autor de Los de Abajo, obra representativa de la novela de la Revolución Mexicana.
    • 1829.- Muere Josefa Ortiz de Domínguez, heroína de la Independencia. 1897.- Muere en la Ciudad de México el escritor y político Guillermo Prieto Pradillo, coautor de las Leyes de Reforma.
    • 1935.- Se funda la Universidad Autónoma de Guadalajara, primera universidad privada. Día Mundial de la Vida Silvestre. Día Internacional de la Audición.
    • 1840.- Yucatán se separa de México como protesta contra el gobierno centralista de Antonio López de Santa Anna. Día Mundial contra la Obesidad.
  2. 27 de feb. de 2023 · ¿Cuáles son las efemérides de marzo? 2 marzo: muere la heroína de la independencia, Josefa Ortiz de Domínguez, 1829. 5 marzo: Álvaro Obregón, jefe de la sección de Guerra de Sonora, llama al...

    • en 1854, fue proclamado el Plan de Ayutla contra Santa Anna, quien ya se había reelegido ocho veces. Te puede interesar: Cuáles son las ciudades con mejor calidad de vida en México.
    • en 1825, murió Josefa Ortiz de Domínguez. La insurgente es considerada una heroína de la independencia. Te puede interesar: Cuándo inicia la temporada de huracanes 2024 en México y qué estados serán los más afectados.
    • en 1869, fue fundada la Universidad de Hidalgo. En 1935, se inauguró la Universidad Autónoma de Guadalajara. La institución fue la primera de carácter privado en el país.
    • en 1523, llegó a Oaxaca el conquistador Pedro de Alvarad o. En 1924, murió Manuel Flores. El doctor y pedagogo ganó las Palmas Académicas y la Legión de Honor.
    • Día 1
    • Día 2
    • Día 3
    • Día 8
    • Día 9
    • Día 14
    • Día 16
    • Día 17
    • Día 18
    • Día 21

    Aniversario de la Proclamación del Plan de Ayutla. Fue redactado por los generales Juan Álvarez y Comonfort contra Santa Anna, quien ya se había reelegido ocho veces.

    Muere en la ciudad de México la heroína de la Independencia, Josefa Ortiz de Domínguez.
    La república de Texas declara su independencia de México.
    Nace Alexander Graham Bell, inventor y físico británico, nacionalizado estadounidense, quien se consideraba hasta hace poco el inventor del teléfono.
    Día Mundial de la Vida Silvestre.
    Día Internacional de la Mujer
    Nace en la ciudad de Oaxaca, Oaxaca, Margarita Maza de Juárez.

    Se firma el Tratado de Paz entre México y Francia, que pone fin a la llamada Guerra de los Pasteles.

    Día Internacional de las Matemáticas.
    Día del Número Pi.

    Muere en la ciudad de México Juan de Dios Peza, escritor, autor de textos históricos y fundador de la primera Sociedad de Autores Mexicanos.

    Se publica el Plan de Iguala. Proclamado el 24 de febrero de 1821, por el que se declara la Independencia de México y se propone la monarquía constitucional como régimen político.
    Día de San Patricio.
    Se erige el estado de Puebla.
    Aniversario de la Expropiación Petrolera.
    Aniversario del nacimiento de Benito Juárez.
    Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial.
    Día Mundial del Síndrome de Down.
    Día Internacional de los Bosques.
  3. Efemerides del mes de Marzo en México, todo el detalle de las efemérides de cada uno de los días de Marzo.

  4. Lunes 8: Día Internacional de la Mujer; una de las fechas más importantes de marzo en México y todo el mundo. Martes 9: Se pone fin a la Guerra de los Pasteles entre México y Francia. Sábado 13: Aniversario de fundación de la gran Tenochtitlán, capital del imperio mexica.