Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La estatua sedente de Livia Drusila es una escultura datada a principios del siglo I, durante el Imperio romano, siendo considerada una de las más hermosas efigies de la mujer del emperador Augusto. Está expuesta en el Museo Arqueológico Nacional de España y tiene el número de inventario 2737.

  2. Estatua de Livia. Sala 20. Poder y religión. Esta bella estatua femenina, fechada entre los años 14 y 19, representa a Livia Drusilla, esposa de Augusto, primer emperador de Roma. De todas sus efigies, esta es la más hermosa quizá porque su rostro sereno tiene una expresión suave e idealizada.

  3. Para otras personas del mismo nombre, véase Livia (desambiguación) . Estatua de Livia del Museo Arqueológico Nacional de España ( Madrid ). Livia Drusila o Julia Augusta (59/58 a. C.-29 d. C.) fue la tercera esposa del emperador Augusto. Era hija de Marco Livio Druso Claudiano, el cual se suicidó en la batalla de Filipos .

  4. Escultura sedente de Livia. Datos principales. Autor. AUTOR ANONIMO,Anonymous artist. Fecha. Siglo I. Museo Arqueológico Nacional. Contenidos relacionados.

  5. Estatua de Livia. Sala 20. Power and religion. This beautiful female statue is dated between the years 14 and 19 and represents Livia Drusilla, wife of Augustus, first Emperor of Rome. This is the loveliest and best preserved of all her effigies in Spain, perhaps because of the soft, idealised features of her serene countenance.

  6. 13 de mar. de 2020 · En femenino. La tercera esposa de Augusto destacó por su poderosa personalidad, su astucia y su prestigio. Tiberio intentaría por todos los medios recortar su poder. Calígula, ¿el emperador loco?...

  7. Esta escultura representa a la emperatriz Livia Drusila con los atributos y el aspecto de Ceres, la diosa de la fecundidad y las cosechas. Se trata de una gran estatua realizada en mármol, mide 2,29 metros de altura y está fechada entre los años 42 y 54 d.C. Podemos observar como sostiene, con su mano y brazo izquierdo, la cornucopia o ...