Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Venustiano Carranza, nacido el 29 de diciembre de 1859 en Cuatro Ciénegas, Coahuila, es considerado uno de los próceres de la Revolución Mexicana y uno de los presidentes más importantes en la historia de México.

  2. José Venustiano Carranza de la Garza ( Cuatro Ciénegas, Coahuila; 7 29 de diciembre de 1859- Tlaxcalantongo, Puebla; 21 de mayo de 1920), 3 citado habitualmente como Venustiano Carranza, fue un político, militar y empresario mexicano.

  3. Una de las mayores aportaciones de Venustiano Carranza fue crear la Constitución de 1917. Este documento marcó el final de la Revolución Mexicana y se convirtió en el conjunto de leyes que, como mexicanos, nos rige actualmente.

    • los aspectos político venustiano carranza1
    • los aspectos político venustiano carranza2
    • los aspectos político venustiano carranza3
    • los aspectos político venustiano carranza4
    • los aspectos político venustiano carranza5
  4. Venustiano Carranza, nacido el 29 de diciembre de 1859 fue un importante líder en la guerra civil mexicana después de que se diera el derrocamiento del dictador Porfirio Díaz. Fue un importante empresario, militar y político mexicano. Carranza se convirtió en el primer presidente de la nueva república mexicana.

  5. En este artículo, exploraremos los logros más destacados de Venustiano Carranza a lo largo de su vida política. Desde su infancia y juventud, pasando por su carrera política y su presidencia, hasta su papel en la promulgación de la Constitución de 1917 y su legado en la economía y la reforma agraria en México.

  6. Venustiano Carranza fue un político y militar coahuilense que lideró la etapa constitucionalista de la Revolución mexicana. Su Plan de Guadalupe, proclamado en 1913, logró aglutinar en torno a su figura las voluntades de los diversos grupos que luchaban contra la dictadura del general Victoriano Huerta.

  7. La Constitución de 1917. Una vez derrotados los ejércitos campesinos en 1915, y contenida la movilización obrera impulsada por la Casa del Obrero Mundial en las huelgas capitalinas de 1916, Carranza impulsó la idea de convocar a un Congreso Constituyente, con la intención de introducir modificaciones a la Carta Magna de 1857.