Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Seleuco I, llamado Nicátor (el 'vencedor') (c. 358-281 a. C.) fue el último de los llamados diádocos y un comandante griego en el ejército de Alejandro Magno. Reinó en Babilonia y Siria desde el 305 a. C. al 281 a. C. Fue el fundador de la dinastía seléucida y del Imperio seléucida.

  2. El imperio de Seleuco alcanzó su máxima expansión a consecuencia de la derrota de Lisímaco, su antiguo aliado, en Corupedio (281 a. C.), con la que Seleuco amplió su control sobre Anatolia occidental.

  3. 22 de oct. de 2019 · El Imperio seléucida (312-63 a.C.) fue una enorme entidad política establecida por Seleuco I Nicátor ("victorioso" o "invicto", que vivió de 358 a 281 a.C., y reinó de 305 a 281 a.C.), uno de los generales de Alejandro Magno que reclamó parte del imperio tras la muerte de Alejandro en 323 a.C. Cuando Alejandro murió no dejó ...

    • Joshua J. Mark
  4. Seleuco I Nicátor (Europo, c., 355 - ?, 280 a.J.C.) Militar macedonio, sátrapa de Babilonia (321-316 a.J.C. y 312-305 a.J.C.) y rey fundador de la dinastía seléucida.

  5. historiauniversal.org › dinastia-seleucidaDinastía Seléucida

    La Dinastía Seléucida fue una de las dinastías más importantes del periodo helenístico, que se extendió desde el año 312 a.C. hasta el 63 a.C. Esta dinastía fue fundada por Seleuco I Nicátor, uno de los generales de Alejandro Magno, quien heredó el vasto imperio conquistado por su mentor.

  6. Dinastía Seléucida. Familia reinante del 312 al 64 a. C. en el más extenso de los imperios helenísticos, que llegó a abarcar desde Capadocia hasta la India, incluyendo Mesopotamia, Persia, Siria, Palestina, Armenia y Asia central. Seleuco I Nicátor (312-281 a. C.), su fundador, fue uno de los generales de Alejandro Magno que se ...

  7. 27 de ene. de 2022 · Tras la muerte de Seleuco I (280 a.C.) el Imperio Seléucida, aparentemente el más poderoso de los reinos helenísticos, hubo de afrontar un conjunto de guerras interiores y exteriores que pudieron ser resueltas favorablemente, aunque no sin grandes dificultades, por el rey seléucida Antíoco I Sóter (281-261 a.C.), quién logró ...

  1. Otras búsquedas realizadas