Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alfonso I de Portugal (en portugués: Afonso Henriques; Guimarães o Viseo, [a] 25 de julio de 1109 [b] -Coímbra, 6 de diciembre de 1185), [3] fue el segundo conde del Condado Portucalense de la casa de Borgoña y el primer rey de Portugal.

  2. Alfonso I Enríquez (Alfonso I de Portugal o Alfonso I Enríquez, llamado el Conquistador; Guimarães o Viseu, 1109 - Coimbra, 1185) Primer rey de Portugal. En 1111 heredó el condado de Portugal de su padre, Enrique de Borgoña, quien lo había obtenido por cesión de su abuelo materno, Alfonso VI de Castilla.

  3. Rey de Portugal, conocido como Alfonso Henríquez el Conquistador, nacido en Guimaraes el 25 de julio de 1110 y muerto en el monasterio de Decelas de Coimbra el 6 de diciembre de 1185. Fue el fundador de la monarquía portuguesa y de la dinastía de Borgoña, que se mantuvo cerca de dos siglos y medio.

  4. Alfonso I Rey de Portugal, conocido como Alfonso Henríquez el Conquistador, nacido en Guimaraes el 25 de julio de 1110 y muerto en el monasterio de Decelas de Coimbra el 6 de diciembre de 1185. Fue el fundador de la monarquía portuguesa y de la dinastía de Borgoña, que se mantuvo cerca de dos siglos y medio.

    • Araceli Rego
  5. Rey de Portugal, conocido como Alfonso Henríquez el Conquistador, nacido en Guimaraes el 25 de julio de 1110 y muerto en el monasterio de Decelas de Coimbra el 6 de diciembre de 1185. Fue el fundador de la monarquía portuguesa y de la dinastía de Borgoña, que se mantuvo cerca de dos siglos y medio. Hijo de Enrique de Borgoña y de doña ...

  6. 18 de jul. de 2018 · Alfonso Henríquez el Conquistador, fue el fundador de la monarquía portuguesa. Era hijo de Enrique de Borgoña, conde de Portugal, y de doña Teresa, hija de Alfonso VI de León. Nació en Guimaraes el año 1109, muriendo en Coimbra en 1185.

  7. En ella las tropas cristianas comandadas por el infante Alfonso Henríquez vencieron a un ejército musulmán que les salió al encuentro muy superior en número. La batalla se convirtió en un mito fundacional de la historia de Portugal y de su independencia.