Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alcazarquivir (en árabe: القصر الكبير ‎, romanizado: Alqasr Alkabir; en francés: Ksar-el-Kébir), originalmente conocida como Kasr el Rif, es una ciudad de Marruecos. Según el censo de 2014, tiene una población de 126 617 habitantes. [1] Está ubicada al norte del país, cerca de Larache, en el curso medio del río Lucus.

  2. Ksar el-Kebir, también conocida como Alcazarquivir en español, es una histórica ciudad situada en el norte de Marruecos. Ubicada en la región de Tánger-Tetuán-Alhucemas, la ciudad se encuentra a orillas del río Loukkos y es considerada uno de los principales destinos turísticos de la zona.

  3. 3 de abr. de 2020 · Qué ver en Alcazarquivir. Población situada en el curso medio del río Lucus, a 25 metros de altitud, rodeada de suaves colinas y a una distancia de 178 km de Ceuta. Pertenece a la región de Tánger-Tétuan, provincia de Larache. Enclavada en la llanura atlántica del Gharb, cruzada por el río Lucus, que pasa a pocos kilómetros ...

    • (31)
  4. 30 de abr. de 2024 · 1. 4 motivos para visitar Alcazarquivir. Visitar Alcazarquivir (también conocida como Ksar-el-kebir, por su nombre en árabe) no siempre es una prioridad en los circuitos turísticos por Marruecos.

  5. 6 de mar. de 2024 · Alcazarquivir, en árabe Ksar el-Kebir, significa palacio grande o alcázar grande. Con más de 126.000 habitantes es la mayor ciudad de la provincia marroquí de Larache, en el suroeste de lo que...

    • Luis Pancorbo
  6. 26 de nov. de 2019 · Alcazarquivir, Marruecos. Historia, monumentos, que ver en Alcazarquivir. Visitar Alcazarquivir. ALCAZARQUIVIR, KSAR EL KEBIR, ciudad situada a 30 kilómetros de Larache, siguiendo el curso del río Lucus, es el centro de una amplia comarca agrícola y ganadera.

  7. 18 de feb. de 2024 · Cultura. Se erige como un crisol de convivencia entre las tres culturas: la musulmana, la judía y la cristiana. Alcazarquivir: una joya de la convivencia humana cae en el olvido. Prosigue el programa “Integrarte” de la Fundación Tres Culturas.