Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Bell Ville es una ciudad argentina, cabecera del departamento Unión, en el sudeste de la provincia de Córdoba. El lugar fue sucesivamente estancia, aldea, posta, fuerte militar, aduana de fiscalización y control, villa y ciudad, siendo propuesta en 1866 para capital de la República Argentina.

  2. 8 de may. de 2024 · Noticias y Novedades Se está tendiendo la cañería de gas natural para el nuevo edificio del Profesorado Mariano Moreno. 29 mayo, 2024 Desde ayer está acreditado el monto de mayo de la Tarjeta Social. 29 mayo, 2024 Llegan a los barrios las explicaciones del Presupuesto Participativo Municipal 2024. 29 mayo, 2024 Vecinos de todas las […]

  3. en.wikipedia.org › wiki › Bell_VilleBell Ville - Wikipedia

    Bell Ville is a city in center-south of the province of Córdoba, Argentina, located 200 km southeast from the capital Córdoba City, on the intersection of National Route 9 and Provincial Route 3 with the Córdoba– Rosario – Buenos Aires railroad.

  4. Qué ver en Bell Ville - Las mejores cosas qué hacer en Bell Ville, Argentina. Cosas que hacer en Bell Ville. Introduce las fechas. Atracciones. Filtros. Ordenar. Mapa. Categorías. Atracciones. Tipos de atracciones. Monumentos y puntos de interés. Naturaleza y parques. Puntuación de los viajeros. y superior. Aconsejable para.

  5. Mexicana, Bar, Pizzería. • Italiana, Francesa, Estadounidense. • Argentina, Sudamericana. Bell Ville Turismo: 289 comentarios sobre información turismo, dónde comer y alojarse por viajeros que han estado allí.

  6. 5 de may. de 2018 · La ciudad de Bell Ville es la cabecera del Departamento Unión y se encuentra ubicada en el sudeste de la Provincia de Córdoba en la República de Argentina. Es una localidad que cuenta con una nutritiva e interesante historia que vale la pena conocer.

  7. www.wikiwand.com › es › Bell_VilleBell Ville - Wikiwand

    Bell Ville es una ciudad argentina, cabecera del departamento Unión, en el sudeste de la provincia de Córdoba. El lugar fue sucesivamente estancia, aldea, posta, fuerte militar, aduana de fiscalización y control, villa y ciudad, siendo propuesta en 1866 para capital de la República Argentina.