Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Electorado del Palatinado o Palatinado Electoral ( Kurpfalz) es la denominación del territorio de ese príncipe, que fue de hecho un Estado independiente hasta 1803. La capital fue primero Heidelberg y luego, a partir de 1720, Mannheim.

    • Antecedentes
    • Treinta años' Guerra
    • Nueve años' Guerra
    • Mediatización

    La oficina condal del conde palatino en la corte franca del rey Childeberto I ya se mencionó alrededor del año 535. Los condes palatinos eran los representantes permanentes del rey, en áreas geográficas particulares, en contraste con la autoridad semiindependiente de los duques. (y sus sucesores). Bajo la dinastía merovingia, el puesto había sido p...

    En 1619, el protestante Federico V, elector palatino, aceptó el trono de Bohemia de manos de los estados bohemios. Esto inició los Treinta Años de 1618–1648' la guerra, uno de los conflictos más destructivos de la historia humana; causó más de ocho millones de muertes por acción militar, violencia, hambruna y peste, la gran mayoría en los estados a...

    Cuando Francia invadió el Palatinado en septiembre de 1688 para hacer cumplir su reclamo, estas conexiones más amplias significaron que el conflicto se intensificó rápidamente, lo que llevó al estallido de la Guerra de los Nueve Años. Guerra. Los franceses se vieron obligados a retirarse en 1689, pero antes de hacerlo destruyeron gran parte de Heid...

    Los territorios palatinos en la margen izquierda del Rin fueron anexados por Francia en 1795, convirtiéndose principalmente en parte del departamento de Mont-Tonnerre. La pérdida de estos territorios fue aceptada por el elector Maximiliano José en el Tratado de París. Los de la derecha fueron tomados por el Elector de Baden, después de que la Paz d...

  2. La campaña del Palatinado, o conquista española del Palatinado, [6] fue una serie de asedios, batallas y conquistas durante la fase del Palatinado de la Guerra de los Treinta Años, llevada a cabo por el Ejército de Flandes bajo el mando de don Ambrosio Spinola, y las tropas combinadas hispano-imperiales dirigidas por Johann Tserclaes, conde ...

  3. El Electorado del Palatinado o Palatinado Electoral ( Kurpfalz) es la denominación del territorio de ese príncipe, que fue de hecho un Estado independiente hasta 1803. La capital fue primero Heidelberg y luego, a partir de 1720, Mannheim.

  4. El elector del Palatinado (en alemán: Kurfürst von der Pfalz) gobernó el Palatinado del Rin en el reino de Alemania y el Sacro Imperio Romano Germánico desde 915 a 1803. La dignidad de «conde palatino del Rin» ( Pfalzgraf bei Rhein) tiene su origen en la dignidad más antigua de los «condes palatinos de Lotaringia».

    Inicio
    Final
    Nombre
    Notas
    24 de octubre de 1648
    28 de agosto de 1680
    Carlos I Luis (Karl I Ludwig) (22 de ...
    Hijo de Federico V. Por la paz de ...
    28 de agosto de 1680
    26 de mayo de 1685
    Carlos II (Karl II) (10 de abril de ...
    Hijo de Carlos I Luis. Último de la línea ...
    26 de mayo de 1685
    2 de septiembre de 1690
    Felipe Guillermo (Philipp Wilhelm)(4 de ...
    En 1685, la línea Simmern se extinguió y ...
    2 de septiembre de 1690
    8 de junio de 1716
    Juan Guillermo (Johann Wilhelm) (19 de ...
    Hijo de Felipe Guillermo
  5. La campaña del Palatinado, o conquista española del Palatinado, fue una serie de asedios, batallas y conquistas durante la fase del Palatinado de la Guerra de los Treinta Años, llevada a cabo por el Ejército de Flandes bajo el mando de don Ambrosio Spinola, y las tropas combinadas hispano-imperiales dirigidas por Johann Tserclaes, conde de ...

  6. Roberto I "el Rojo", elector palatino ( en alemán: Ruprecht der Rote; 9 de junio de 1309, Wolfratshausen -16 de febrero de 1390, Neustadt an der Weinstraße) fue un conde palatino del Rin desde 1353 hasta 1356, y elector palatino desde el 10 de enero de 1356 al 16 de febrero de 1390.