Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El art punk es un género musical que parte del movimiento punk, pero siendo más experimental que este y con conexiones a otros subgéneros como el art school y el art world. La gran mayoría de los artistas art punk toman influencias de bandas y músicos como Television, Public Image Ltd. (PiL), Sonic Youth, David Bowie, Lou Reed, Iggy Pop.

  2. www.wikiwand.com › es › Art_punkArt punk - Wikiwand

    El art punk es un género musical que parte del movimiento punk, pero siendo más experimental que este y con conexiones a otros subgéneros como el art school y el art world. La gran mayoría de los artistas art punk toman influencias de bandas y músicos como Television, Public Image Ltd. (PiL), Sonic Youth, David Bowie, Lou Reed, Iggy Pop.

  3. 24 de mar. de 2022 · Colin Newman de Wire describió el art punk como “la droga elegida por una generación” en 2006. En resumen, es un estilo de música que combina la ambición, la inteligencia y la sensibilidad vanguardista del art rock con la energía y los elementos espartanos del punk rock.

  4. El punk es un género musical que surgió a mediados de los años 70 como una forma de expresión contestataria y rebelde. El punk se caracteriza por su sonido crudo, rápido y distorsionado, así como por sus letras que cuestionan el sistema, la autoridad y las normas sociales.

  5. El punk, también llamado punk rock, es un género musical que emergió a mediados de los años 1970. Este género se caracteriza en la industria musical por su actitud independiente y contracultural.

  6. Arte Punk: 5 artistas que se destacaron por sus revolucionarios diseños. El punk fue más que un género musical, fue un movimiento cultural, literario, político y artístico que emergió ...

  7. Historia. ¿Qué fue el punk y por qué asustaba tanto a la gente? La expresiva vestimenta y la política anárquica del punk se consideraron una afrenta general al conservadurismo de la Inglaterra media a mediados de la década de 1970, y el movimiento continuó como subcultura durante la década de 1980 y más allá. Por Simon Ingram.