Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El término cabaré [1] (también, cabaret) es una palabra de origen francés cuyo significado original era «taberna», [2] pero que pasó a utilizarse internacionalmente para denominar salas de espectáculos, generalmente nocturnos, así como un género teatral propiamente dicho, que suele combinar teatro, música, danza y canción ...

  2. 26 de abr. de 2016 · Cabaret. Cabaret -en español, cabaré- es una palabra de origen francés cuyo significado original era "taberna" pero que pasó a utilizarse internacionalmente para denominar salas de espectáculos, generalmente nocturnos, que suelen combinar música, danza y canción, pero que pueden incluir también la actuación de humoristas, ilusionistas ...

  3. 15 de nov. de 2023 · El origen de los cabarés se remonta al siglo XIX en París, Francia. Estos lugares surgieron como una forma de entretenimiento nocturno que combinaba elementos teatrales, música, baile y comedia.

  4. www.wikiwand.com › es › CabaréCabaré - Wikiwand

    El término cabaré (también, cabaret) es una palabra de origen francés cuyo significado original era « taberna », pero que pasó a utilizarse internacionalmente para denominar salas de espectáculos, generalmente nocturnos, así como un género teatral propiamente dicho, que suele combinar teatro, música, danza y canción e incluso también la actuació...

  5. Madrid - May 04, 2018 - 02:30 EDT. ¿A qué género pertenece un espectáculo que combina música, teatro, danza, humor, nuevas tecnologías y que, además de entretener, reflexiona sobre la sociedad...

  6. Por Itai Cruz / El cabaret tiene sus orígenes en el café-concert nacido en plena Revolución Francesa, aunque no se popularizó hasta la segunda mitad del siglo XIX. Su época dorada se extiende hasta mediados del siglo XX. El primer cabaret, el legendario Le Chat Noir, en el barrio bohemio de Montmatre, abrió sus puertas en 1881.

  7. Catalogados entre los géneros del espectáculo llamados «menores», las variedades, el music hall, el cabaré y el teatro de títeres presentan similitudes tanto a nivel de organización, como en cuanto a sus exigencias poéticas; sin olvidar el hecho de que títeres, fantoches, sombras o ventrílocuos siempre han aparecido en sus carteleras.