Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El término cabaré [1] (también, cabaret) es una palabra de origen francés cuyo significado original era «taberna», [2] pero que pasó a utilizarse internacionalmente para denominar salas de espectáculos, generalmente nocturnos, así como un género teatral propiamente dicho, que suele combinar teatro, música, danza y canción e incluso ...

  2. Madrid - May 04, 2018 - 02:30 EDT. ¿A qué género pertenece un espectáculo que combina música, teatro, danza, humor, nuevas tecnologías y que, además de entretener, reflexiona sobre la sociedad...

  3. 4 de nov. de 2023 · La fusión de teatro, música, ingenio e ideología dio lugar a propuestas híbridas que hicieron del cabaré un lugar de perdición moral o un espacio de resistencia política. Este ciclo propone una panorámica de este género tan singular, con París y Berlín como sus principales epicentros.

  4. Por Itai Cruz / El cabaret tiene sus orígenes en el café-concert nacido en plena Revolución Francesa, aunque no se popularizó hasta la segunda mitad del siglo XIX. Su época dorada se extiende hasta mediados del siglo XX. El primer cabaret, el legendario Le Chat Noir, en el barrio bohemio de Montmatre, abrió sus puertas en 1881.

  5. 27 de oct. de 2023 · Aunque de origen popular, el cabaré evolucionó hacia un espectáculo transgresor y contestatario. La singularidad de los personajes escénicos que lo habitan fue concebida para apelar al público. Quizá por ello se convirtió en un espacio ideal para la vanguardia artística, al que se acercaron compositores como Poulenc, Satie, Schoenberg o Hollaender.

  6. 8 de may. de 2023 · Rhythm and Blues ( 1940-1950) – A menudo abreviado como R&B, este género mezcla influencias del jazz, el blues y el gospel para crear melodías conmovedoras y bailables. Funk ( década de 1960) – Se caracteriza por ritmos sincopados, líneas de bajo groovy y un enfoque en el ritmo. El funk surgió del soul y el jazz.

  7. Ciclo Cabaré: París-Berlín La naturaleza transgresora del cabaré, género al que se dedica este ciclo, encuentra su reflejo más acabado en este programa. El espacio de unión entre la vanguardia musical y la canción popular explica la natural alternancia de Lieder de Arnold Schoenberg y Paul Hindemith con las creaciones combativas de ...