Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La copla, copla andaluza, canción española o canción folklórica es un género artístico de la música de España que conjuga música, letra e interpretación. Traje de Rocío Jurado. Apareció en España a principios del siglo XX y se mantuvo vigente incluso durante la Guerra Civil española y la posguerra.

  2. La copla, copla andaluza, canción española o canción folklórica es un género artístico de la música de España que conjuga música, letra e interpretación. Traje de Rocío Jurado. Apareció en España a principios del siglo XX y se mantuvo vigente incluso durante la Guerra Civil española y la posguerra.

  3. La Copla Tradicional es un género musical muy arraigado en la cultura andaluza. Es una mezcla de canciones populares de origen popular, con influencias de la música folk, el flamenco y el jazz. Esta música es una expresión artística única que refleja la diversidad y la riqueza de la cultura andaluza.

  4. 21 de nov. de 2023 · El poeta tuvo acceso a la educación y creó un género musical en sí mismo; sus condiciones económicas y su papel en sociedad eran radicalmente distintos y, para Pascual, eso es algo determinante.

  5. 25 de oct. de 2008 · La copla. Con la llegada de la radio y el cine sonoro, la música se difunde y populariza, un fenómeno que contribuye a la implantación del género musical de la copla en toda España. Se trata de un nuevo cauce para expresar tradiciones y sentimientos pupulares, que viene de antiguo y arraiga, transformado, en los años de posguerra.

  6. La canción tradicional andaluza es un género musical que se ha desarrollado en la región de Andalucía, España, a lo largo de los siglos. Esta música se caracteriza por su rica melodía y por su variada temática, abarcando desde el amor y la alegría hasta la tristeza y la pena.

  7. The copla, copla andaluza (" Andalusian copla "), canción andaluza, canción española, [1] tonadilla or canción folklórica is a form of Spanish popular song, [2] deriving from the poetic form of the same name. Although the genre has a long heritage, it flourished in the 1930s and 1940s, and is epitomized by songwriters Antonio ...