Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La música del Romanticismo abarca una amplia variedad de géneros y formas, incluyendo sinfonías, óperas, música de cámara, lieder (canciones para voz y piano), poema sinfónico, música programática y ballet. Cada uno de estos géneros permitió a los compositores explorar sus propias expresiones artísticas.

  2. Música del Romanticismo. Apariencia. ocultar. En la música, el Romanticismo fue un período que transcurrió, aproximadamente, entre los años 1810 y la primera década del siglo XX, y suele englobar toda la música escrita de acuerdo a las normas y formas de dicho período.

  3. La música del Romanticismo. El Romanticismo musical se extiende entre los años 1810 y 1910 aproximadamente, continuando en algunos lugares hasta bien avanzado el siglo XX. La música romántica expresa la emoción, la intuición y el sentimiento hacia una persona u objeto que se aprecia o quiere.

  4. 7 de feb. de 2020 · Recordemos que le llamamos romanticismo musical porque adquiere una serie de ideas y principios relacionados con la época del romanticismo. Es decir, así como la literatura, la pintura y la filosofía, la música también heredó las características de la ideología que rondaba en este período.

    • Género musical Música del Romanticismo1
    • Género musical Música del Romanticismo2
    • Género musical Música del Romanticismo3
    • Género musical Música del Romanticismo4
    • Ludwig van Beethoven (1770-1827) Posiblemente Ludwig Van Beethoven sea la figura más reconocida del movimiento romántico. Este famoso compositor y pianista, nacido en el año 1770 en Austria, es mundialmente conocido por sus grandes obras e influencia en la música clásica, pero también por la peculiar sordera que sufrió desde los 25 años y que no le impidió seguir componiendo.
    • Franz Schubert (1797-1828) Otro de los más influyentes músicos del romanticismo es el austriaco músico Franz Schubert, el cual tiene un repertorio de composiciones enorme: sinfonías, música sacra, , música de cámara, música para piano, ópera y más de seiscientas obras vocales seculares.
    • Louis-Hector Berlioz (1803-1869) Berlioz fue un compositor francés de gran renombre en el panorama de la música romántica y que realizó grandes aportaciones a la orquesta moderna, utilizando un gran número de músicos en sus conciertos.
    • Johann Strauss (1804-1849) Strauss es otro de los grandes compositores de origen austriaco del Romanticismo. Entre sus piezas musicales, destacan sus valses, los cuales impulsó de la mano de Joseph Lanner.
  5. Compositores emblemáticos de este movimiento como Ludwig van Beethoven, Franz Schubert, Frédéric Chopin, Robert Schumann, Johannes Brahms, Richard Wagner, y Piotr Ilich Tchaikovsky, entre otros, crearon obras que todavía resuenan en nuestros corazones y mentes hoy en día.

  6. El romanticismo es un movimiento artístico y literario que surgió entre finales del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX en Alemania e Inglaterra. Desde allí se extendió a toda Europa y América.