Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La tecnocumbia es una variante de la cumbia mexicana y de la technobanda que fueron comúnmente conocidas y popularizadas por diversos grupos del país a principios y mediados de los años 1980 consolidándose a finales de esa década y principios de los 90s.

  2. 4 de dic. de 2020 · La tecnocumbia utiliza variedad de instrumentos en los que se acentúan los sonidos bajos de contracompás y el bajo eléctrico que marca el ritmo en la melodía al igual que la batería eléctrica.

  3. www.wikiwand.com › es › TecnocumbiaTecnocumbia - Wikiwand

    Orígenes culturales. Musicalización e integración de sonidos electrónicos dentro de la cumbia mexicana, música chicana, tex-mex y norteña del siglo XX aunada a los ritmos y folclores locales como la música norteña, banda, huapango, son huasteco, marimba, etc. Instrumentos comunes.

  4. La tecnocumbia tuvo singular éxito en el Perú en los últimos años de la década del 90's gracias al talento de Rossy War, quien se autodenominó "La reina de la tecnocumbia" del Perú comenzando en 1995, creando una variante propia como derivación de la cumbia mexicana fusionada con la cumbia peruana.

  5. « Techno cumbia » es una canción grabada por la cantante estadounidense Selena para su cuarto álbum de estudio, Amor prohibido (1994). Fue lanzado póstumamente como la pista b de « Dreaming of You » a través de EMI Latin el 14 de agosto de 1995.

  6. Si existe en América Latina un género musical que ha demostrado su enorme facilidad para transformarse y adaptarse localmente a cada país -incluso a cada región dentro de un mismo país-, ese es el de la cumbia.

  7. 1 de ene. de 2014 · Este artículo propone una reflexión sobre la improvisación musical que evoca la improvisación musical primordial, la del origen del sujeto. Redireccionamiento, voz, invocación y transmisión ...