Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Palacio Nacional es la sede del Poder Ejecutivo Federal de México. Ubicado al oriente de la Plaza de la Constitución en el Centro Histórico de la Ciudad de México, en la demarcación Cuauhtémoc, está construido sobre un área de 40 000 m².

  2. Palacio Nacional es uno de los inmuebles más importantes de la historia de México, por ello es fundamental conocer cómo se construyó. La historia de Palacio Nacional se remonta al siglo XVI, después de la llegada de Hernán Cortés y sus hombres a México-Tenochtitlán.

  3. 1 de may. de 2024 · El análisis del inmueble conocido como Palacio Negro de Lecumberri es útil para comprender la arquitectura mexicana de finales del siglo XIX e inicios del XX. Archivo General de la Nación, “El Palacio de Lecumberri”, AGN, Ciudad de México, 1990.

  4. 1 de may. de 2024 · El 23 de agosto de 1823 se creó el Archivo General y Público de la Nación; esta designación estableció que los servicios de la institución no estaban destinados exclusivamente al uso del gobierno, sino para todos quienes estuvieran interesados en consultar su acervo.

  5. El majestuoso Palacio Nacional se alza como un testigo silencioso de siglos de historia y cultura en el centro de la Ciudad de México. Visitar Palacio Nacional es sumergirse en el pasado, explorando sus salones magníficos y murales que narran la rica historia de México. Pero, ¿cómo puedes aprovechar al máximo tu visita?

  6. 1 de may. de 2024 · Durante tu visita guiada podrás observar los documentos más representativos de la historia nacional, de la creación del AGN, disfrutar de nuestras exposiciones permanentes y temporales, la cuales, a través de diversas temáticas te muestran deferentes pasajes de nuestra historia.

  7. El Palacio Nacional es uno de los edificios más emblemáticos de la Ciudad de México. Con su imponente arquitectura y su rica historia, este lugar ha sido testigo de importantes eventos a lo largo de los años.