Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Salies-de-Béarn (en occitano Salias) es una localidad francesa situada a orillas del río Saleys, y a medio camino de Pau y Biarritz, en la región llamada Béarn des Gaves, que comprende, junto a Salies, otros tres cantones: Orthez, Sauveterre y Navarrenx.

  2. El «oro blanco» todavía juega un papel importante en la vida de Salies-de Béarn. En la Place du Bayaà, su curiosidad le llevará a la cripta (refugio escondido de la fuente). En el jardín público, con su establecimiento termal de inspiración morisca, soñará con la Belle Époque: esas damas y sus hermosos vestidos de crinolina ...

    • Salies-de-Béarn, Francia1
    • Salies-de-Béarn, Francia2
    • Salies-de-Béarn, Francia3
    • Salies-de-Béarn, Francia4
    • Salies-de-Béarn, Francia5
    • Plaza Del Bayáa
    • Puente de La Luna
    • Iglesia de San Vicente
    • Museo de La Sal Y de Las Tradiciones Bearnesas
    • Termas

    Muy interesante pues en sus bajos se encuentra el origen de la villa: la fuente de agua salada. Está protegida por una bóveda de piedra sobre pilares de madera. En esta plaza también se ubica el Ayuntamiento, la fuente del Jabalí (haciendo referencia a la leyenda) y la maison des Parts-Prenants, descendientes directos de los propietarios del agua s...

    Parada imprescindible para tener unas de las imágenes más entrañables de la ciudad. El curso del río canalizado y las casas sobre pilotes de madera es una bella composición. Desde aquí, se puede ver La casa Marrou con galería de madera y horno de pan suspendido.

    Destaca la torre-campanario, visible desde cualquier punto de la ciudad. Fue utilizada como fortaleza en periodos de guerra.

    En una casa típica del s. XVI se exponen objetos que evocan la historia de las salinas y las tradiciones, desde los orígenes hasta nuestro días.

    Edificio en estilo mozárabe construido en el s. XIX, después de que un incendio arrasará el original. Por lo visto, son muchos los beneficios de estas aguas, diez veces más saladas que las aguas del mar. No pudimos comprobarlo, quedará pendiente. La entrada «Qué ver en Salies de Béarn» finaliza aquí. pero el viaje puede continuar por : Qué ver en l...

  3. La ciudad de la sal y estación termal de Salies-de-Béarn seduce a los amantes de los monumentos antiguos por su carácter pintoresco. La plaza del Bayaà y la fuente del Jabalí, las bonitas callejuelas floridas, y las viejas casas sobre pilotes al borde del Saleys hacen de ella un destino lleno de encanto. El museo de la Sal, en pleno ...

    • (13)
  4. Salies de Béarn podría ser la Alsacia pero se trata de un pequeño y precioso pueblo que está a solo 1 hora y 15 minutos de San Sebastián. Los Pirineos Atlánticos en Francia guardan un montón de secretos deseosos de ser descubiertos por los viajeros, hoy te presento uno de los destinos que parece como sacado de un cuento.

    • Salies-de-Béarn, Francia1
    • Salies-de-Béarn, Francia2
    • Salies-de-Béarn, Francia3
    • Salies-de-Béarn, Francia4
    • Salies-de-Béarn, Francia5
  5. Salies-de-Béarn es una encantadora localidad situada en el suroeste de Francia, conocida por su historia ligada a la producción de sal. La ciudad ha sido un importante centro de producción de sal desde la época romana, y su nombre deriva del término latino «salinas».

  6. Descubra la ciudad de Salies-de-Béarn, la venecia del Béarn, una ciudad de sal famosa por sus manantiales de agua salada, su sal IGP, sus termas y su spa.