Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Barranca de Yaco o Barranca Yaco es un accidente geográfico en el antiguo camino real del Virreinato del Río de la Plata, ubicado en Córdoba, entre las postas de Los Talas y Sinsacate, Argentina, donde se elevaban unos altos montículos de espesa vegetación junto a una laguna; solían detenerse allí los viajeros para abrevar a sus ...

  2. La próxima estación del Camino Real es la posta de Barranca Yaco, ubicada entre las postas Sinsacate y Las Talas. Sobre este lugar de gran interés histórico, se sabe que, en 1834, Facundo Quiroga –caudillo riojano– fue enviado aquí por el gobierno central, para mediar en los enfrentamientos del Norte.

  3. Barranca de Yaco or Barranca Yaco (from the Spanish barranca and the Quechua yaku (water)) is a geographical feature along the ancient camino real (royal road) of the Viceroyalty of the Río de la Plata, located between Villa Tulumba and Sinsacate, in the province of Córdoba, Argentina.

  4. Barranca Yaco, Colonia Caroya: Consulta 13 opiniones, artículos, y 5 fotos de Barranca Yaco, clasificada en Tripadvisor en el N.°10 de 16 atracciones en Colonia Caroya.

    • (13)
    • Attraction
    • Antiguo Camino Real, Colonia Caroya
  5. Tuve la suerte de viajar con historiadores por esta zona del Camino Real: Tulumba, Sinsacate y Barranca Yaco. Inolvidable. Barranca Yaco es un paraje desolado con el recordatorio del asesinato histórico ocurrido el 16 de febrero de 1835 y un algarrobo histórico.

    • (13)
    • Antiguo Camino Real, Colonia Caroya
  6. La Barranca de Yaco o Barranca Yaco es un accidente geográfico en el antiguo camino real del Virreinato del Río de la Plata, ubicado en Córdoba, entre las postas de Los Talas y Sinsacate, Argentina, donde se elevaban unos altos montículos de espesa vegetación junto a una laguna; solían detenerse allí los viajeros para abrevar a sus ...

  7. A 20 kilómetros de Colonia Caroya y a solo 12 de Sinsacate, se encuentra Barranca Yaco, un paraje ubicado sobre el antiguo Camino Real, que es conocido históricamente en Argentina.