Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Según Sartre, el existencialismo tiene como base dos cuestiones fundamentales: El "yo pienso" cartesiano, es decir, el momento en que el hombre se capta en su soledad. El principio derivado de la subjetividad cartesiana que consiste en que "la existencia precede a la esencia".

  2. El existencialismo es un humanismo. Sur, Buenos Aires 1973 Trad. Victoria Prati de Fernández . Publicada en 1946, L'existentialisme est un humanisme es una obra considerada como la síntesis de la filosofía de J.-P Sastre. En ella se recogen las ideas expuestas en una conferencia tenida en octubre de 1945 en París.

  3. El existencialismo es un humanismo. Apariencia. ocultar. «El existencialismo es un humanismo» (1945) es una transcripción taquigráfica de una conferencia del escritor y filósofo francés Jean-Paul Sartre, que se considera el manifiesto del existencialismo . Contexto del nacimiento de esta corriente.

  4. “El existencialismo es un humanismo”, de Jean-Paul Sartre, es un ensayo fundamental que ofrece a los lectores una introducción accesible a la filosofía existencialista. El libro, basado en una conferencia de 1945, defiende el existencialismo frente a numerosos ataques e intenta definir sus conceptos esenciales.

  5. A estos diferentes reproches trato de responder hoy; por eso he titulado esta pequena expo-sition: El existencialismo es un hu-manismo. Muchos podran extra-iiarse de que se hable aqui de humanismo.Trataremos de ver en que sentido lo entendemos. En todo caso, lo que podemos decir desde el principio es que enten-demos por existencialismo una doctrina que hace posible la vida humana y que, por ...

  6. El existencialismo es una corriente filosófica y literaria orientada al análisis de la existencia humana. Hace énfasis en los principios de libertad y responsabilidad individual, los cuales han de ser analizados como fenómenos independientes de categorías abstractas, ya sean racionales, morales o religiosas.

  7. El existencialismo es un humanismo es pues un escrito de circunstancias que, por poco que se haya abordado ya la obra de Sartre desde un punto de vista literario o filosófico, permite captar el primerísimo momento, aún vago, íntimamente conflictivo, de un viraje decisivo de su vida intelectual.

  1. Otras búsquedas realizadas