Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de dic. de 2020 · Tropipop, un género musical que marcó una era en Colombia y que desapareció de un momento a otro. Unos responsabilizan a Julio Sanchez de la W, otros que los artistas no se adaptaron. Wamba, Sin Animo de lucro, Fanny Lu, Bonka, Majua, Sanalejo.

  2. Tropipop es un género musical típico de Colombia, subgénero del pop latino. Originado a finales de los años 1990 y principios de los 2000. Consiste en una mezcla de géneros musicales tradicionales de la Región Caribe Colombiana, principalmente el Vallenato, con influencias extranjeras tales como la Salsa, el Merengue, y el Pop ...

  3. En honor a estos temas que marcaron nuestra adolescencia, hicimos esta lista con los 10 grandes clásicos del tropipop para que nunca olvidemos de donde venimos realmente: "La mona" - Bonka

  4. 28 de ene. de 2019 · El tropipop es una mezcla de sonidos clásicos como el rock y el pop mezclados con ritmos latinos como la salsa, el merengue y el vallenato. Es por eso que el género se tomó todos los rincones del país y Latinoamérica.

  5. www.wikiwand.com › es › TropipopTropipop - Wikiwand

    Tropipop es un género musical típico de Colombia, subgénero del pop latino. Originado a finales de los años 1990 y principios de los 2000. Consiste en una mezcla de géneros musicales tradicionales de la Región Caribe Colombiana, principalmente el Vallenato, con influencias extranjeras tales como la Salsa, el Merengue, y el Pop y Pop Rock.

  6. El tropipop es uno de los géneros musicales más colombianos que puedan existir. Sus raíces vienen de las canciones románticas de Carlos Vives y Bacilos, mezcladas en 145 beats por minuto. “El género pegó durísimo a mediados en 2005 con Wamba, Bonka, Majua, Dragón y Caballero. Y nosotros llegamos cuando ya estaba en pleno declive.