Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Álgebra e Introducción al Cálculo Dra. Irene F. Mikenberg Facultad de Matemáticas Pontificia Universidad Católica de Chile 2 de enero de 2013. II. Prólogo XVII

  2. Para los primeros, los libros clásicos de Cálculo ([Sp], [A] o [CJ]) son el complemento natural de estos apuntes (el [A] tiene temas además de otras asignaturas: Álgebra, Cálculo II, Ecuaciones Diferenciales,...).

  3. CÁLCULO DIFERENCIAL . 4 CONTENIDOS Pág. Prologo. Capítulo 1. Desigualdades. 9 Otras Definiciones Operaciones de conjuntos Algunas Propiedades de las Desigualdades ...

    • Objetivos particulares de la unidad
    • Introducción
    • 4.2. Integral definida
    • 4.3. Métodos de integración
    • Integración por partes

    Al culminar el aprendizaje de la unidad, lograrás utilizar los elementos del cálculo integral para la resolución de problemas de relación de una cantidad con otra, conocida la razón de cambio.

    En la presente unidad, abordaremos una segunda rama del cálculo, el cálculo integral. Enfocaremos nuestra atención hacia dos aspectos: Obtener la función original partiendo del conocimiento de su derivada. En este rubro, se estudian las fórmulas y procedimientos que permiten, a partir de una derivada ya conocida, encontrar la función de la que se o...

    Así como la integral indefinida es una función cuya derivada es la función que queríamos integrar, la definida es un número que representa el área que la gráfica de la función tiende entre sí misma y el eje de las abscisas. La integral definida se representa mediante el símbolo ∫b F ( x ) dx . Donde “F(x)” es la función a integrar; a “a” (suscrita ...

    A veces, no es posible encontrar las integrales (o “primitivas”) directamente con las fórmulas vistas hasta este momento. Aun cuando existen diversos métodos de integración, en este tutorial explicamos únicamente el de integración por partes. Sin embargo, el esbozo que aquí se presenta debe ser complementado con el estudio de los textos señalados e...

    Si tenemos dos funciones continuas cualesquiera de “x”, a las que denominamos convencionalmente “u” y “v”, recordaremos que (uv) ́ = uv ́ + u ́v. Es decir, la primera por la derivada de la segunda más la segunda por la derivada de la primera. Esto quiere decir que uv ́ = (uv) ́ – vu ́. Si integramos ambos lados de la función con respecto de x, no...

  4. Adéntrate en el mundo de las matemáticas con nuestra colección de libros gratis de cálculo en PDF. El cálculo es una rama fundamental de las matemáticas, centrada en los conceptos de límites, derivadas, integrales y series infinitas.

  5. www.matem.unam.mx › ~max › calculo2Introducción - UNAM

    El cálculo diferencial e integral es una herramienta para hacer cálculos exactos a partir de aproximaciones y límites, y de manera mas amplia, estudia las funciones reales, como cambian y que valores toman.

  6. Cálculo diferencial e integral ´Indice general Prólogo IV Guías de lectura VIII 1. Axiomas de R. Principio de inducción 1 1.1. Introducción ...

  1. Otras búsquedas realizadas