Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las diferencias surgen a partir de características o cualidades que no son compartidas con el resto. Diferencia es la cualidad que permite que algo se distinga de otra cosa. El término, que procede del latín differentia, puede utilizarse para nombrar a la variedad de cosas de una misma especie.

    • Diferencial

      En los coches, por lo tanto, el diferencial es la pieza que...

    • Aritmética

      La aritmética es el área de las matemáticas centrada en los...

    • Continúa con "Autenticidad"

      La falta de autenticidad de un producto o de un servicio y...

    • Inequidad

      Como se puede apreciar, ya en las raíces de inequidad y...

    • Rasgo

      El concepto en la psicología. Dentro del ámbito de la...

    • Semejanza

      Semejanza en la geometría. Aplicada a una figura geométrica,...

    • Inmueble

      Los edificios, las casas y las parcelas o terrenos son...

    • Etnia

      A diferencia de la etnia, que sirve para hablar únicamente...

  2. Se trata de una cualidad o circunstancia que hace que una persona, idea, objeto o situación sea distinta de otra que es comparada con ella. Una diferencia es una falta de semejanza si hablamos de cosas y situaciones, como así también un desacuerdo o disputa si se trata del campo de las ideas.

  3. 1. f. Cualidad o accidente por el cual algo se distingue de otra cosa. 2. f. Variedad entre cosas de una misma especie. 3. f. Controversia, disensión u oposición de dos o más personas entre . 4. f. resto (‖ resultado de la operación de restar ). Sin.: resto, residuo, resta1, sobrante. 5. f. Danza y Mús.

    • ¿Qué Es Una definición?
    • Diferencia Entre Definición Y Concepto
    • ¿Cómo Se hace Una definición?

    Una definición es una explicación más o menos detallada de algún concepto, término o relación, en la cual se incluyen sus aspectos principales y se brinda también cierto contexto, con el fin de explicar de qué se habla lo más claramente posible. Una definición puede ser breve (generalmente del largo de una proposición) o extensa (varias frases), y ...

    Aunque a menudo se utilizan como sinónimos, los términos “concepto” y “definición” no son iguales. Existe entre ambos, sin embargo, una relación directa. Un concepto es una representación mental (es decir, una idea) que surge a partir de la construcción de una categoría mental para cierto tipo de cosas, fijándose en sus rasgos compartidos. Dicho de...

    Para hacer una definición de la manera apropiada, lo ideal es guiarse por el esquema del género próximo y diferencia específica, de la siguiente manera: 1. Elegir el concepto a definir. Debe tratarse de un solo concepto y se debe saber bien a qué se refiere. 2. Identificar el género próximo. Es decir, buscar la categoría más amplia de cosas a las q...

  4. La palabra diferencia alude a la cualidad por la que se discierne entre una cosa y otra, o entre más de dos. También se aprovecha para hablar de las variedades u opciones que hay entre elementos de una misma especie. Es, por otra parte, un concepto propio de las matemáticas.

  5. 1 Cualidad o rasgo que distingue a un ser vivo de otro o una cosa de otra: “Hay diferencias entre caballo y mula”, la diferencia entre el día y la noche. 2 Desacuerdo entre dos o más personas: diferencias de opinión, pelearse por tener alguna diferencia. 3 A diferencia de …

  6. diferencia. f. Cualidad o aspecto por el cual una persona o cosa se distingue de otra: en el precio está la diferencia. Desacuerdo, discordia: tuvieron una pequeña diferencia, pero ahora son amigos. mat. Resultado de una resta. a diferencia de loc. prepos.

  1. Otras búsquedas realizadas