Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Laura Esquivel Valdés (más conocida como Laura Esquivel, Cuauhtémoc, Ciudad de México; 30 de septiembre de 1950) es una escritora y política mexicana. Es internacionalmente conocida por su obra Como agua para chocolate publicada en 1989, traducida en más de 30 idiomas. Desde 2015 es diputada federal por el Movimiento de Regeneración ...

  2. Nombre: Laura Beatriz Esquivel Valdés. Partido político: Movimiento Regeneración Nacional. Laura Esquivel nació el 30 de septiembre de 1950 en la Ciudad de México. Familia. Fue la tercera de los cuatro hijos de Julio César Esquivel, operador de telégrafo, y de Josefa Valdés. Trayectoria. Entre 1966 y 1968 cursó la carrera de educadora.

  3. En 2009 Laura Esquivel sufrió un nuevo golpe en su vida privada al fallecer su segundo marido, el también escritor mexicano Javier Valdés. Su última novela es una incursión en el género detectivesco protagonizada por una policía alcohólica: A Lupita le gustaba planchar (2014).

  4. Laura Esquivel es una autora mexicana que ha dejado una huella imborrable en la literatura contemporánea. Su obra más conocida, «Como agua para chocolate», ha sido traducida a más de 30 idiomas y ha sido adaptada al cine y al teatro.

  5. por Martin Garello. Laura Esquivel es una destacada novelista, guionista y política mexicana, conocida principalmente por su novela «Como agua para chocolate», que se ha convertido en un clásico de la literatura contemporánea de América Latina.

  6. Laura Esquivel Valdés nació el 30 de septiembre de 1950 en Ciudad de México (México), hija de Josefa Valdés y Julio César Esquivel, trabajador de telégrafos. Tiene tres hermanos. Trabajó como maestra, escribiendo al mismo tiempo cuentos y obras teatrales infantiles que representaba en un taller de teatro.

  7. Escritora mexicana, Laura Esquivel estudió Magisterio y Creación Dramática, trabajando un periodo como maestra de niños, y creando el taller de Teatro y Literatura Infantil. Como guionista escribió programas para la cadena cultural de la televisión mexicana y fundó y dirigió el Centro de Intervención Permanente.

  1. Otras búsquedas realizadas