Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Definición RAE de «médano» según el Diccionario de la lengua española: 1. m. duna. 2. m. Montón de arena casi a flor de agua, en un paraje en que el mar tiene poco fondo.

  2. Médano. La noción de médano procede del árabe hispánico máydan. El término alude a una duna: una elevación de arena que el viento se encarga de formar y de desplazar en las playas y en los desiertos. Los médanos, por lo tanto, se desarrollan cuando la arena se acumula por acción de los vientos.

  3. 28 de ago. de 2023 · Definición de médano. m. Duna en las costas: Se refiere a una elevación de arena que se encuentra en las costas, formada por la acumulación de sedimentos transportados por el viento. Los médanos suelen tener forma de montículos ondulados y desempeñan un papel importante en la protección de las costas contra la erosión.

  4. 1. s. m. GEOGRAFÍA Montículo de arena formado por el viento en la playa y en los desiertos. duna. 2. GEOGRAFÍA Montón de arena cuya elevación queda a escasa distancia de la superficie, en una zona donde el mar es poco profundo. NOTA: También se escribe: mégano, medaño.

  5. médano. s m Montículo de arena que se forma en los terrenos contiguos al mar por acción del viento. Compartir en Twitter. Diccionario del español de México.

  6. Plural. médano. médanos. 1 Topografía. Colina móvil formada por el viento en terrenos arenosos y yermos . Sinónimo: duna. 2 Náutica. Banco de arena a poca profundidad de la superficie de un cuerpo de agua.

  7. médano . m. Duna: el viento confiere formas caprichosas a los médanos. Montón de arena casi a flor de agua, en zonas poco profundas: la barca quedó varada entre los médanos.

  1. Otras búsquedas realizadas