Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La cefalea postpunción de duramadre es una complicación común posterior a una punción tanto advertida como inadvertida de duramadre llegando a porcen-tajes mayores al 60% en algunos pacientes; además de ser en Estados Unidos la tercera causa de litigio por complicaciones en pacientes obstétricas.

    • Orlando Carrillo-Torres, Juan Camilo Dulce-Guerra, Raquel Vázquez-Apodaca, Felipe Fernando Sandoval-...
    • 2016
  2. RESUMEN. La punción accidental de duramadre (PAD) es una complicación potencial durante el bloqueo epidural, con la con-siguiente aparición de cefalalgia. La PAD se relaciona con múltiples factores; probablemente uno de ellos es la curva de aprendizaje del residente en entrenamiento.

    • 75KB
    • G Patricia López-Herranz, Luisa Fernanda Giraldo Cadavid
    • 5
    • 2009
    • Introducción
    • Desarrollo
    • Conclusión
    • Bibliografía

    La cefalea postpunción dural (CPPD) se define como un dolor de cabeza que empeora en bipedestación y mejora con el decúbito, apareciendo dentro de los 5 primeros días tras perforar la duramadre al realizar una anestesia espinal o tras puncionar accidentalmente la duramadre durante una anestesia epidural. Se trata de la complicación mas frecuente tr...

    1. Fisiopatología. La fisiopatología no se conoce con precisión. La teoría mas aceptada es que tras la punción de la duramadre se produce pérdida de líquido cefalorraquídeo (LCR), causando bajada de presión de dicho líquido, lo cual, provoca hipotensión intracraneal con vasodilatación meníngea refleja y tracción de las estructuras craneales, como m...

    La cefalea post-punción lumbar es la complicación mas frecuente de la perforación accidental o deliberada de la duramadre y suele remitir durante la primera semana. Su fisiopatología aún no esta bien esclarecida y evitar algunos factores de riesgo como el tipo de aguja, el calibre de ésta y la orientación del bisel pueden disminuir su incidencia. I...

    1. Barash P, Cullen B, Stoelting R, Cahalan M, Stock C, Ortega R, et al. Fundamentos Anestesia Clínica. 1o. España: Wolters Kluwer; 2016. 2. Molina K. Factores de riesgo de cefalea post puncion dural durante anestesia raquídea. Colegio médico. 2017. (HTML) 3. Hernández A. Situaciones Clínicas en Anestesia y Cuidados Críticos. 5o. SEDAR, editor. Mad...

  3. 5 de jun. de 2009 · Ocurre si la duramadre se perfora con la aguja de Tuohy, o si dicha aguja lesiona la duramadre y es el catéter epidural el que perfora la duramadre. Como consecuencia de la PDA, la incidencia de cefalea postpunción dural (CPPD) se ha estimado alrededor de un 75% en adultos jóvenes.

  4. 1 de jun. de 2022 · La cefalea postpunción de duramadre es una complicación común posterior a una punción tanto advertida como inadvertida de duramare, llegando a porcentajes mayores al 60% en algunos pacientes; además de ser en países desarrollados la tercera causa de litigio por complicaciones posquirúrgicas.

  5. Resumen. Objetivo. Analizar la frecuencia de cefalea pospunción de la duramadre (CPPD) y el tratamiento más utilizado para esta complicación anestésica en los quirófanos centrales del Hospital General de México. Método. Estudio retrospectivo, transversal, observacional y descriptivo.

  6. Resumen en español. Durante la práctica diaria de la ginecoobstetricia, existe una estrecha relación con los procedimiento anestésicos, por lo que es importante que se esté familiarizado con una de las compliaciones más frecuentes del bloqueo peridural como es la punción accidental de duramadre.

  1. Búsquedas relacionadas con punción de duramadre

    punción de duramadre pdf
    punción advertida de duramadre
  1. Otras búsquedas realizadas