Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de may. de 2018 · Resumen con las crónicas de los acontecimientos más importantes ocurridos durante la tercera expedición española al territorio mexicano en 1519

    • Ingreso en El Territorio Mexica
    • Resistencia de Los Aztecas
    • Consecuencias de La Conquista de México

    El capitán extremeño desembarcó en la isla de Cozumel, junto a Yucatán, donde un español, prisionero de los habitantes de la zona durante años y conocedor de la lengua y costumbres del país. Jerónimo de Aguilar, le sirvió de intérprete. En Tabasco derrotó a los habitantes de la zona, por lo que recibió veinte esclavas a cambio; entre ellas, la hija...

    Los aztecas se habían organizado bajo la bandera de Cuitláhuac, quien murió de la viruela introducida por un esclavo negro de Narváez. Le sucedió el caudillo Cuauhtémoc (el águila que cae), que se dispuso a enfrentarse al extranjero invasor. Cortés se establece en Texcoco, destruye las facciones promexicas, se gana las antimexicas y arrasa Xochimil...

    La conquista interrumpió una floreciente civilización; que los habitantes se vieron desarraigado de su propia cultura y que, además, los resultados psicológicos de la conquista distorsionaron probablemente el carácter de los amerindios. Entre ellos apareció el concepto peyorativo de malinchismo: una relación de sometimiento y colaboración con el in...

  2. La conquista de México-Tenochtitlan o conquista del Imperio Mexica (1519–1521) [10] [11] [12] se refiere principalmente a la toma de la ciudad de México-Tenochtitlan, capital del Imperio Mexica, el 13 de agosto de 1521 por Hernán Cortés y sus aliados indígenas con el objetivo de derrocar el señorío Mexica entre 1519 y 1521 ...

  3. A la llegada de los españoles a tierras mesoamericanas, en 1519, había un mosaico de culturas. Se hablaban diferentes lenguas; sus expresiones estéticas, como pintura, escultura en piedra y barro y hasta la arquitectura guardaban estilos con sello propio que las diferenciaban.

  4. 12 de ago. de 2021 · Febrero de 1519 - Cortés llega a México. Tras estar en Cuba desde 1511, Cortés abandona cerca del 10 de febrero la isla con 11 barcos y más de 600 hombres. Llega hacia el 27 de febrero a la isla de Cozumel, en el sureste de México. Lee también: Marzo de 1519 - La Malinche.

  5. 2 de may. de 2017 · La conquista de México fue un importante acontecimiento que se inició en 1519 y se consumó en 1521, cuando el pueblo mexica fue sometido por un reducido grupo de españoles que contó con el apoyo de otros pueblos indígenas aliados.

  6. 27 de jun. de 2023 · En 1519 -el año I Caña según el calendario azteca-, Cortés y su gente arribaron a la costa mexicana Tenochtitlán, donde se impusieron con rapidez a los hostiles indígenas de la zona.

  1. Búsquedas relacionadas con 1519 mexico

    1519 conquista de méxico