Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La década de los años 1550 a. C. comenzó el 1 de enero de 1559 a. C. y terminó el 31 de diciembre de 1550 a. C. Corresponde al siglo XVI a. C.

  2. 1557 ( MDLVII) fue un año común comenzado en viernes del calendario juliano . Acontecimientos. 12 de abril: en Ecuador, los españoles fundan la aldea de Cuenca. 30 de abril: Muere Lautaro a manos de la hueste de Francisco de Villagra en la Batalla de Mataquito.

  3. La pandemia de gripe de 1557 es una pandemia derivada de una cepa pandémica de la gripe que surgió en 1557 en Asia, luego se extendió a África, Europa y, finalmente a América. Esta gripe era altamente infecciosa y presentaba síntomas intensos, ocasionalmente letales.

  4. In 1557, a pandemic strain of influenza emerged in Asia, then spread to Africa, Europe, and eventually the Americas. This flu was highly infectious and presented with intense, occasionally lethal symptoms.

  5. 27 de jul. de 2015 · El 10 de agosto de 1557, día de San Lorenzo, la victoria española fue arrolladora y, anecdóticamente, Felipe II ordenó años después en honor a la batalla de San Quintín poner la primera piedra en terrenos castellanos en los que años después sería su residencia y palacio bajo el monte Abantos.

  6. 26 de feb. de 2023 · Corría el año 1556. La guerra entre España y Francia, que había dominado los reinados de Carlos V y Francisco I, se había reanudado bajo sus sucesores, Felipe II y Enrique II. Este último seguía negándose a que su país estuviese rodeado por posesiones y perdiera influencia en Italia.

  7. Esta página se editó por última vez el 1 abr 2023 a las 18:52. El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales.