Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Apariencia. 1620 ( MDCXX) fue un año bisiesto comenzado en miércoles según el calendario gregoriano . Acontecimientos. 7 de abril: en Sudáfrica se registra un terremoto cerca de la isla Robben. 2 de mayo: la ciudad de Panamá (de 8000 habitantes) sufre un terremoto que deja muchos muertos y heridos y graves daños estructurales.

  2. Los años 1620 o década del 1620 se extendió desde el 1 de enero de 1620 y terminó el 31 de diciembre de 1629. Acontecimientos. 1620 - Gregorio XV sucede a Paulo V como papa. 1620 - Fundación Universidad Central del Ecuador; 1623 - Urbano VIII sucede a Gregorio XV como papa. 1624 - Tratado de Londres (1624) 1629 - Gran ...

  3. 1611 - La ciudad de México es sacudida por un terremoto que causa graves daños materiales y humanos. 1620. 1620 - Se funda la ciudad de Saltillo, en el actual estado de Coahuila. 1624 - El virrey Diego Fernández de Córdoba promulga la ordenanza que establece la división territorial de la Nueva España en provincias y alcaldías mayores. 1630

  4. 1620 d. C. - Ojocaliente José Teodoro de Bastidas funda Ojocaliente en México. • 2 de mayo - Terremoto en la ciudad de Panamá. • 19 de agosto - Rosario de Baruta Francisco de la Hoz y Berrio funda Nuestra Señora del Rosario de Baruta en la actual Venezuela. Batalla de la Montaña Blanca. 8 de noviembre.

  5. Año. Historia de España. Cultura y Sociedad. Ciencia. Resto del mundo. 1620 1621. - (1620) Rebrote de luchas civiles en Cataluña. - (1621) Muere en Madrid, a los 43 años, Felipe III. Le sucede su hijo como Felipe IV, con 15 años, que concede poder excesivo al duque de Olivares.

  6. 20 de sept. de 2020 · BBC News, New York. 20 septiembre 2020. Getty Images. El Mayflower había zarpado el 16 de septiembre de 1620 de Plymouth, Inglaterra. La mitad de los pasajeros escapaban de la persecución...

  7. 23 de abr. de 2020 · 1620: así fue la llegada del Gran Poder y el Cristo de la Buena Muerte. Dos desconocidos dejan a un muerto por heridas de bala en la puerta de un hospital de Sevilla. Historia del arte....