Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia busca hacer memoria para recordar a las decenas de miles de personas asesinadas, desaparecidas, violadas, torturadas y exiliadas que fueron víctimas de crímenes de lesa humanidad, para repudiar el golpe cívico-militar del 24 de marzo de 1976 y la dictadura que impuso el terrorismo de ...

  2. El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es el día en el que se conmemora en Argentina a las víctimas de la última dictadura militar, autodenominada «Proceso de Reorganización Nacional», que usurpó el gobierno del Estado nacional argentino entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983.

  3. ¿Sabés por qué el 24 de marzo es el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia? Ese día en 1976 se produjo en la Argentina el último golpe cívico militar. Te presentamos materiales para que conozcas las causas y las consecuencias sociales, políticas y económicas de la última dictadura.

  4. El 24 de marzo de 1976, los militares tomaron el poder por la fuerza y derrocaron al gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón. Este golpe de Estado fue impulsado por los líderes de las tres Fuerzas Armadas: Jorge Rafael Videla, Emilio Eduardo Massera y Orlando Ramón Agosti.

  5. El 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, es la oportunidad de recordar en las escuelas qué pasó durante la última dictadura argentina. Pero ¿cómo se procesa socialmente el horror? ¿Qué rol tiene la justicia en la recomposición del lazo social?

  6. 24 de mar. de 2022 · El 24 de marzo de 1976, los militares tomaron el poder por la fuerza y derrocaron al gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón, quien había heredado el cargo presidencial tras la muerte de su marido, Juan Domingo Perón, el 1° de julio de 1974.

  7. El 24 de marzo de 1976 fue el día en que las Fuerzas Armadas argentinas tomaron el poder de manera ilegal, derrocando al gobierno democrático. A partir de ese momento, se instauró un régimen autoritario que reprimió brutalmente a aquellos que consideraba una amenaza para su control.