Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La República encomendó la defensa contra Venecia a Francesco Sforza (r. 1450-1466) quien, dotado de considerables dotes estratégicas, aprovechó la crisis de la república para ser nombrado duque de Milán (25 de marzo de 1450).

  2. Bona Sforza de Milán (Vigevano, 2 de febrero de 1494 – Bari, 19 de noviembre de 1557), hija de Gian Galeazzo Sforza de Milán e Isabel de Aragón, y por tanto miembro de la casa Sforza, en 1518 se convirtió en la segunda esposa del rey Segismundo I Jagellón el Viejo y reina de Polonia.

  3. 12 de dic. de 2019 · Tras unos años en los que las tropas imperiales lo expulsaron de la ciudad por unirse a la Liga de Coñac, recuperó (otra vez) el mando del ducado, finalmente en el año 1529 por el Tratado de Cambrai. Por último, y haciendo un breve paréntesis, os muestro la genealogía de parte de la familia Sforza.

  4. Tras la muerte sin herederos de Francisco II Sforza en 1535, el emperador Carlos V y el rey Francisco I de Francia se enfrentaron en la guerra italiana de 1536-1538 por el control del Milanesado, Estado feudatario del Sacro Imperio Romano Germánico, hasta entonces en poder de las familias Visconti y Sforza.

  5. 8 de oct. de 2022 · A pocos kilómetros de Milán, se encuentra una pequeña ciudad famosa y amada por todos los Italianos pues contiene la “plaza más bella del todo el país”: Vigevano. Con su Torre del Bramante, la Loggia delle Dame, el Castillo Visconti – Sforza, el Museo Arqueológico de Vigevano.

    • Bona Sforza de Mil%C3%A1n1
    • Bona Sforza de Mil%C3%A1n2
    • Bona Sforza de Mil%C3%A1n3
    • Bona Sforza de Mil%C3%A1n4
  6. Un viaje introductorio a Milán donde navegarás por la apasionante historia de grandes casas reales, personajes tan excéntricos como brillantes y acontecimientos que cambiaron la historia de Europa mientras disfrutas de los principales monumentos y lugares históricos de la ciudad.

  7. Uno de los hechos más destacados de la historia de la catedral se dio a finales de la década de 1480, con la estancia de Leonardo da Vinci en Milán al servicio del duque Ludovico Sforza. El gran maestro del Renacimiento participó en las reuniones y disputas acerca del avance de los trabajos, y proyectó varias soluciones para el ...