Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Siglo XIX. (1 de enero 1801 - 31 diciembre 1900) El siglo XIX, también conocido como el siglo de la industrialización, fue un periodo de grandes cambios políticos, científicos y económicos. Asistió a un gran número de cambios, propiciados por los avances científicos y la prosperidad económica derivada de la Revolución industrial.

  2. Acontecimientos 1800. Fundación de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos en Washington. Pío VII sucede a Pío VI como papa. Nacimiento del vals en Europa. Alessandro Volta construyó una pila voltaica. Tratado de San Ildefonso. La Luisiana vuelve a manos francesas. 1801

  3. Principales acontecimientos. Campaña de Egipto - 1798 - 1801, Egipto ( Imp. otomano) Campaña de Napoleón Bonaparte en Siria y Egipto con el objetivo de cerrar el paso a los británicos a la India. Termina con victoria anglo-otomana. • 17 de enero - En Francia se aplasta una rebelión monárquica en la región de la Vendée.

  4. Descargar. Índice. En este artículo, te presentaremos una línea del tiempo completa que abarca el periodo de 1800 a 1900 en México. Te mostraremos los eventos más importantes que ocurrieron en el país durante ese siglo, para que puedas tener una mejor comprensión de la historia de México.

  5. En esta sección destacan documentos legales importantes – la Constitución de Apatzingan, el Plan de Iguala, y las constituciones de 1824, 1836 y la de 1857. También incluye materiales de gran importancia que muestran como México perdió el 55% de su territorio gracias a su guerra con Estados Unidos.

  6. 27 de sept. de 2021 · Pérdida de territorio y crecimiento de ciudades. Los indígenas conformaban más de 70 por ciento de la población al final del Virreinato. Así, al momento de la Independencia de México, en 1821, siete de cada 10 personas hablaban una lengua originaria, según Federico Navarrete Linares, del Instituto de Investigaciones Históricas (IIH).

  7. Características. Las principales características del siglo XIX fueron las siguientes: A partir de las revoluciones de los últimos años del siglo XVIII, surgió y se consolidó un nuevo tipo de Estado liberal y laico, con una administración centralizada y organizada en torno a la idea de nación, y no de dinastía reinante.