Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. (Amedeo o Amadeo Avogadro di Quaregna; Turín, 1776 - id., 1856) Químico y físico italiano. Al proponer el concepto de molécula y la ley que lleva su nombre, Amedeo Avogadro dio el paso decisivo para confirmar la teoría atómica de John Dalton, que había quedado en entredicho por los resultados experimentales de Gay-Lussac.

  2. . Amedeo Avogadro. (06/08/1776 - 09/07/1856) Físico y químico italiano. – Los fenómenos eléctricos se pueden resumir en fenómenos químicos –. Una de las figuras más conocidas de la historia de la química. Aportaciones: Ley de Avogadro. Padres: Count Filippo Avogadro y Anna Maria Vercellone. Cónyuge: Felicita Mazze de Biella. Hijos: 6.

    • ¿Quién Fue Amedeo Avogadro?
    • Biografía de Amedeo Avogadro
    • Aportes de Avogadro A La Ciencia

    Amedeo Avogadro (1776-1856) fue un reconocido químico y físico italiano, cuyo aporte más notable en el campo científico es la ley de Avogadro. También realizó aportes en la teoría atómica. En su honor, se nombró el número de Avogadro. Para poder llevar a cabo la hipótesis que se conoce como la ley de Avogadro, tuvo que apoyarse en otras teorías ató...

    Nacimiento y primeros años

    Lorenzo Romano Amedeo Carlo Avogadro nació el 9 de agosto en 1776 en Turín, importante centro cultural, empresarial e industrial. Su padre fue un magistrado proveniente de una antigua y noble familia de la región de Piamonte. Siguiendo sus pasos, en 1796 Amedeo decidió licenciarse en derecho canónico, rama del derecho encargada de la regulación jurídica de la Iglesia. Pero el verdadero interés de Avogadro eran las matemáticas y la física, por lo que se incorporó a este campo y dedicó su vida...

    Labor científica y docente

    En 1809 logró obtener un puesto para impartir clases de física en el Colegio Real de Vercelli, ubicado en esta ciudad. Más tarde, tras haber publicado sus dos textos más importantes en 1811 y 1814, en 1820 la Universidad de Turín creó una cátedra de física especialmente para él. Esta cátedra la dio durante 36 años, hasta el día de su muerte. Su dedicación a la docencia habla de su interés por impartir conocimientos, así como el valor que le daba al ámbito de la investigación. Un año después p...

    Vida privada y fallecimiento

    Se sabe poco sobre su vida personal, salvo que era conocido por llevar una existencia piadosa y sobria. Contrajo nupcias con Felicita Mazzé, con quien tuvo seis hijos. Se dice que financió a unos revolucionarios en contra de Cerdeña, aunque no hay pruebas que lo confirmen. Amedeo Avogadro falleció el 9 de julio de 1856 en Turín, a los 79 años. En su honor hay un cráter lunar y un asteroide con su nombre.

    La ley de Avogadro

    Avogadro propuso un método para determinar las masas pertenecientes a las moléculas de los cuerpos que pueden pasar al estado gaseoso, y el número referente de dichas moléculas en las combinaciones. Este método consiste en que, si volúmenes iguales de gases contienen un igual número de partículas, la relación que hay entre las densidades de dichos gases debe ser igual a la relación que existe entre las masas de esas partículas. Esta hipótesis también fue utilizada por Avogadro para determinar...

    Distinción entre moléculas y átomos

    En aquella época no existía una distinción clara entre “átomo” y “molécula”. De hecho, Dalton tendía a confundir dichos conceptos. La razón de la confusión de ambos términos se debía a que Dalton consideraba que los elementos gaseosos, como el oxígeno y el hidrógeno, formaban parte de los átomos simples, lo que contradecía la teoría de algunos experimentos de Gay-Lussac. Avogadro logró clarificar esta confusión, puesto que implementó la noción de que estos gases están conformados por molécula...

  3. 25 de nov. de 2021 · Lorenzo Romano Amedeo Carlo Avogadro, el conde de Quaregna y Cerreto, más conocido como Amedeo Avogadro, nació en Turín el 9 de agosto de 1776. Era el hijo de un magistrado llamado Filippo Avogadro. Formación académica. En 1796 Amedeo Avogadro se licenció en derecho canónico, siguiendo los pasos de su padre, y después se ...

  4. Amedeo Avogadro (Lorenzo Romano Amedeo Carlo Avogadro) (Turín, 9 de agosto de 1776 - ibíd., 9 de julio de 1856), [1] fue un físico y químico italiano, profesor de física de la Universidad de Turín desde 1820 hasta su muerte.

  5. Lorenzo Romano Amedeo Carlo Avogadro de Quaregna e di Cerreto, más popularmente conocido como Amedeo Avogadro nació el 9 de agosto de 1776, en Turín, Italia. Fue un destacado físico y químico, que propuso la teoría molecular, conocida popularmente como "Ley de Avogadro".

  6. Amedeo Avogadro (1776-1856) Químico y físico italiano. Nació el 9 de junio de 1776 en Turín, Italia y murió el 9 de julio de 1856. En 1792 se graduó como doctor en derecho canónico, pero no ejerció. En vez de ello, mostró verdadera pasión por la física y la química, y una gran destreza para las matemáticas.