Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un trastorno mental se caracteriza por una alteración clínicamente significativa de la cognición, la regulación de las emociones o el comportamiento de un individuo. Por lo general, va asociado a angustia o a discapacidad funcional en otras áreas importantes. Hay muchos tipos diferentes de trastornos mentales.

  2. Los adolescentes con trastornos mentales son particularmente vulnerables a sufrir exclusión social, discriminación, problemas de estigmatización (que afectan a la disposición a buscar ayuda), dificultades educativas, comportamientos de riesgo, mala salud física y violaciones de derechos humanos.

  3. 20 de feb. de 2018 · La anorexia nerviosa, a menudo simplemente denominada «anorexia», es un trastorno de la alimentación que se caracteriza por el peso corporal anormalmente bajo, el temor intenso a aumentar de peso y la percepción distorsionada del peso.

  4. La prevalencia para anorexia nerviosa era del 1% y para la bulimia nerviosa del 1 al 3 %. Estudios en Estados Unidos de América y Europa Occidental encontraron una tasa de prevalencia promedio de 0.3% para anorexia nerviosa, de 1% para bulimia nerviosa en mujeres jóvenes y 0.1% para bulimia nerviosa en hombres jóvenes.

  5. La anorexia nerviosa es un trastorno alimentario caracterizado por un incesante esfuerzo por adelgazar, una percepción distorsionada de la imagen corporal, un miedo intenso a volverse obeso y la restricción del consumo de alimentos, lo que conlleva un peso corporal considerablemente bajo.

  6. Los síntomas principales de la anorexia nerviosa son: Miedo intenso a ganar peso. Distorsión de la imagen corporal o verse gorda a pesar de estar muy delgada. Reducción del peso por debajo de lo normal hasta llegar a malnutrición.

  7. La anorexia nerviosa se caracteriza por una búsqueda incesante de la delgadez, un miedo patológico a la obesidad, una imagen corporal distorsionada y la ingesta restringida conforme a las exigencias, lo cual provoca una pérdida de peso significativa. El diagnóstico es clínico.