Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Colonización alemana en Valdivia, Osorno y Llanquihue (1823-1910) Desde los inicios de la República se debatió sobre la ocupación de los terrenos del sur, que llevó al análisis del territorio austral a través de expediciones científicas y militares, para luego consolidar la inmigración y colonización alemana.

  2. La colonización alemana de Valdivia, Osorno y Llanquihue se refiere al proceso histórico iniciado por el Estado chileno, para promover el establecimiento de colonos de origen alemán en los territorios de las actuales provincias de Valdivia, Ranco, Osorno y Llanquihue.

  3. Imperio colonial alemán (en alemán: Deutsches Kolonialreich) es el nombre que recibe el conjunto constituido por las colonias de ultramar, las dependencias y los territorios de la Alemania imperial, y los intentos de colonización de corta duración por parte de estados alemanes individuales que ocurrieron en los siglos anteriores.

  4. Con el fin de incorporar nuevas tierras y ejercer la soberanía nacional en el sur de Chile, hacia 1850 se implementaron estímulos para el asentamiento de inmigrantes extranjeros, convirtiéndose la zona valdiviana en un polo de desarrollo industrial.

  5. 28 de jul. de 2015 · En octubre de 1850, Vicente Pérez Rosales reemplazó a Philippi como agente de colonización en Europa y, dos años más tarde, desembarcó en Puerto Montt con decenas de familias alemanas que se instalaron a orillas del lago Llanquihue.

  6. 4.2. Principales rubros productivos entre 1850 y 1900 - Agricultura - Ganadería - Actividades industriales 67 67 67 67 69 71 72 84 89 CAPÍTULO 5 COMERCIO Y COMUNICACIÓN EN LOS MÁRGENES DEL LAGO LLANQUIHUE 5.1. Comercio, transporte y comunicación en la segunda mitad del siglo XIX QUINTA PARTE FORMA DE VIDA DE LOS COLONOS CAPITULO 6

  7. Nuestro encabezado de redes sociales reutiliza imágenes de documentos digitalizados que forman parte del Patrimonio Cultural Común de los minisitios: Gabriela Mistral (1889-1957) y Colonización alemana en Valdivia, Osorno y Llanquihue (1823-1910).