Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. planoinformativo.com › 1007631 › erasmo-y-las-reglasErasmo y las reglas

    Hace 11 horas · ERASMO COMPARA A LOS jurisconsultos con Sísifo, empujando pesadas rocas a la cima de una montaña, de la cual se despeñan hasta la base, solo para comenzar de nuevo. CAMBIEMOS SOLO LA PALABRA ...

  2. Hace 5 horas · “Bien entrado el siglo XVI y durante el reinado de Carlos I se produjo una rebelión armada en el Reino de Valencia y en las Islas Baleares conocida como La revuelta de las Germanías.

  3. Hace 1 día · La Escuela de Salamanca es una de las aportaciones más notables a la historia del pensamiento surgidas en España, en el seno de la más importante universidad de la monarquía hispánica. Su importancia radica en la profundidad y extensión de sus propuestas, los problemas que acometió y la influencia e...

  4. Hace 11 horas · El Día de la Dona, una festividad que se celebra en diferentes países del mundo en conmemoración del gesto de las "Donut Dollies" (voluntarias de la Cruz Roja) durante las guerras de Corea y Vietnam. Estas alimentaron a los soldados con este dulce manjar durante estos conflictos bélicos. Este sencillo y a la vez humilde origen es el que le ...

  5. Hace 1 día · Autoridades conmemorarán “La gran jornada tlaxcalteca del siglo XVI". El evento se llevará a cabo el 6 de junio en el domo blanco del Centro Expositor. El gobierno de Tlaxcala, a través de la ...

  6. Hace 11 horas · Durante el Gran Terror, de julio de 1937 a octubre de 1938 en la URSS, que se saldó con el asesinato de más de 700.000 personas (que recibieron un tiro en la nuca) y con otras más de 700.000 deportadas definitivamente al Gulag, ¡el jefe del NKVD, Nikolái Yezhov, fue recibido 278 veces en el Kremlin por Stalin para decidir las cuotas de ejecución por regiones!

  7. Hace 8 horas · Es el período que sigue a la filosofía moderna, y su inicio se suele fijar a finales del siglo XIX o principios del siglo XX. Las tradiciones filosóficas más significativas y abarcadoras del siglo XX fueron la filosofía analítica en el mundo anglosajón, y la filosofía continental en la Europa continental.

  1. Otras búsquedas realizadas