Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El duque de Wellington (1769-1852) fue un general al mando de las fuerzas británicas que lucharon en España durante la guerra de la Independencia y venció a las tropas francesas de José Bonaparte en la batalla de Vitoria, en 1813. Goya pintó este retrato en Madrid, durante la breve estancia del Duque en la ciudad.

  2. 21 de oct. de 2022 · Francisco de Goya. España, 1814. Romanticismo. Retrato. Crimen. Museo: National Gallery, Londres (Reino Unido) Técnica: Óleo (64,3 × 52,4 cm.) Escrito por: Álvaro García Moreno. Esta pintura es una de esas obras de arte que interesan más por su historia y recorrido que por su calidad técnica.

  3. El Retrato del duque de Wellington es una obra de arte del siglo XVIII que representa a Arthur Wellesley, I duque de Wellington, participante de la Guerra de Independencia española. Su historia es excepcional, pues fue desaparecido de la National Gallery en 1961 y solo fue recuperado años más tarde por Kempton Bunton, un conductor de ...

  4. The Portrait of the Duke of Wellington is a painting by the Spanish artist Francisco de Goya of the British general Arthur Wellesley, 1st Duke of Wellington, during the latter's service in the Peninsular War.

  5. Historia. El dibujo pasó por herencia en 1828 a Javier Goya, hijo del pintor, y en 1854 a Mariano Goya y Goicoechea, nieto del artista. Posteriormente, lo poseyeron Valentín Carderera (ca. 1861) y Mariano Carderera (ca. 1880). A finales del siglo XIX fue adquirido por la Kunsthalle de Hamburgo. Análisis artístico.

  6. 1812. Ubicación. The National Gallery, Londres, Reino Unido. Dimensiones. 64 x 52 cm. Técnica y soporte. Óleo sobre tabla. Reconocimiento de la autoría de Goya. Obra documentada. Titular. The National Gallery. Ficha: realización/revisión. 18 abr 2010 / 16 jun 2023. Inventario. (6322) Historia.

  7. 6 de abr. de 2024 · Francisco de Goya, The Duke of Wellington, 1812-14. Read about this painting, learn the key facts and zoom in to discover more.