Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mapa de los Estados Pontificios; el área rojiza fue anexionada al Reino de Italia en 1860, el resto (en color gris) en 1870. Artículos principales: Unificación de Italia y Toma de Roma. Los aires revolucionarios que soplaban con fuerza por toda Italia derivaron en corrientes impulsoras de la unidad nacional.

  2. Los Estados Pontificios o territorios del papado estaban ubicados en el centro de Italia con su capital en Roma y desde el año 751, luego de la caída del Imperio romano, hasta el año 1870, con la unificación de Italia, conformaron un estado independiente bajo la autoridad del papa.

  3. Se conocen como estados pontificios o estados de la iglesia a aquellos territorios situados en el centro de Italia, con capital en Roma, y que desde el 752 conformaron un estado independiente bajo la autoridad papal. También se les conoció como territorios del Papado.

  4. Los Estados Pontificios, oficialmente Estado de la Iglesia, fueron los territorios en la península itálica bajo la autoridad directa del papa desde el año 756 hasta 1870. En su máxima extensión, cubrieron las regiones italianas modernas de Lacio, Las Marcas, Umbría y Emilia-Romaña.

  5. Los Estados Pontificios, también conocidos como Estados de la Iglesia, fueron un territorio gobernado por los Papas desde el siglo VIII hasta el siglo XIX. Su capital, Roma , fue el epicentro del poder eclesiástico y político de la Iglesia Católica .

  6. El nuevo papa, Inocencio VI , elegido en 1352, incorporó algunas ideas de Cola a su proyecto de restablecer el orden en los Estados Pontificios. Envió con tal fin al cardenal Gil de Albornoz (1353-1367), quien consiguió el reconocimiento de la autoridad pontificia por parte de la mayoría de señorías del Lazio y de las regiones colindantes.

  7. Estados Pontificios (756 – 1870) Los Estados Pontificios o Estado de la Iglesia fue la organización estatal de la Iglesia católica en los territorios de la península itálica bajo autoridad directa del papa entre el año 756 y 1870.