Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de mar. de 2021 · El equipo de Hadar recolectó cientos de especímenes más de la misma especie que luego se denominaría Australopithecus afarensis. Y completó las partes que le faltaban a Lucy, incluido el ...

  2. 15 de ago. de 2018 · Te explicamos qué es el Australopithecus, dónde se originó y cuáles son sus características. Además, cómo era su alimentación y extinción. El australopiteco habitó África hace 4.4 millones de años.

  3. 11 de feb. de 2011 · Un fósil de 3,2 millones de años hallado en Etiopía confirma que los 'Australopithecus afarensis' caminaban erguidos.

  4. 6 de dic. de 2017 · La Universidad del Witwatersrand en Johannesburgo ha presentado hoy a Little Foot, el antepasado humano fosilizado prácticamente completo y más antiguo de Sudáfrica, según la Wits University. Little Foot es el único fósil conocido de Australopithecus prácticamente completo.

  5. El Australopithecus y la evolución humana. Así como cada cuerpo humano tiene una biografía (dónde nacimos, qué enfermedades padecimos y cuál fue la calidad de nuestra alimentación), también tiene una historia evolutiva que explica el comportamiento y la anatomía de nuestra especie.

  6. Este músculo se relaciona íntimamente con varias estructuras neurovasculares que pasan por el cuello en su trayecto hacia o desde la cabeza. En este artículo abordaremos la anatomía, función y correlaciones clínicas del músculo esternocleidomastoideo.

  7. El músculo esternocleidomastoideo (en ocasiones abreviado como ECM) es un músculo robusto situado a los lados del cuello, por debajo del músculo platisma y dentro de una vaina formada por la capa de revestimiento de la fascia cervical profunda.