Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 6 días · Flora y fauna de Asturias. Asturias es una región del norte de España que alberga una biodiversidad notable tanto en flora como en fauna. Las características distintivas de la vegetación y la vida animal en la región hacen que merezca la pena conocer estos entornos naturales.

  2. Uno de los lugares más bellos el paisaje de Estiria son los lagos situados en el Salzkammergut estiriano como el pontoresco Altausseer See. Lago Altaussee. Situada entre el glaciar de Dachstein y el land del vino, Estiria le ofrece una evocadora mezcla de intacta naturaleza e impresionantes tesoros artísticos.

    • 080040020000
    • Colombres
    • Llanes, Uno de Los Lugares Que Ver en Asturias
    • Playa de Gulpiyuri
    • Bufones de Pría
    • Ribadesella
    • Cangas de Onís
    • Lagos de Covadonga
    • Ruta Del Cares, Una de Las Cosas Que hacer en Asturias
    • Mirador Del Fitu
    • Lastres

    Si vienes en coche desde Cantabria, una de las mejores cosas que hacer en Asturias es empezar la ruta visitando la población de Colombres que reúne algunas de las casas de indianos más bonitas del norte de la península ibérica. Merece la pena invertir unas dos horas en hacer la ruta de las casas indianas construidas por locales que emigraron en la ...

    Bordeando la costa pasarás por diferentes playas como la de Ballota y la interior de Cobijero, hasta llegar a Llanes, uno de los pueblos marineros más bonitos que ver en Asturias. Este pueblo que tiene el título de «Muy noble y leal villa», impresiona por sus preciosas playas, un centro histórico que alberga un importante patrimonio monumental, sus...

    De camino a Ribadesella, irás pasando por idílicas playas como las de Poo y Torimbia hasta alcanzar la sorprendente playa interior de Gulpiyuri, que supera en belleza a la de Cobijero y esta situada entre las mejores playas de Asturias. Esta playa sin salida al mar, enamora por sus cristalinas aguas azules que se filtran por las grietas de los acan...

    Después de bañarte en las espectacular playa de Cuevas del Mar, repleta de formaciones rocosas erosionadas por el mar creando cuevas y túneles, puedes hacer una parada para escuchar a los Bufones de Pría, otro de los lugares más sorprendentes que ver en Asturias. Estas bufones son un fenómeno natural producido la erosión del mar y la lluvia en la r...

    Ribadesella, situada en la desembocadura del río Sella y famosa por la fiesta del Descenso del Sella, que se celebra en agosto, es otro de nuestros pueblos favoritos que visitar en Asturias. Después de aparcar el coche al lado de la estación de autobuses, te proponemos una ruta empezando por el entramado de calles del casco antiguo hasta el Mirador...

    Otra de las mejores cosas que hacer en Asturias es alojarte en el pueblo de Cangas de Onís, que dispone de una extensa oferta de restauración y hotelera como el Hotel Santa Cruz para hacer excursiones de un día a alguno de los grandes tesoros del Parque Nacional de los Picos de Europa como los Lagos de Covadonga o la Ruta del Cares. Además de proba...

    Los Lagos de Covadonga, formados por dos pequeños lagos, el Enol y el Ercina de origen glaciar y situados en el Parque Nacional de los Picos de Europa, es otro de los lugares que ver en Asturias más bonitos. Para disfrutar de este magnífico entorno natural te aconsejamos además de hacer una parada en los dos lagos, realizar la popular ruta circular...

    Además de los Lagos de Covadonga, el Parque Nacional de los Picos de Europa ofrece otros itinerarios más exigentes para los amantes del senderismo que superarán todas sus expectativas como la Ruta del Cares. Esta popular ruta, conocida como la «Garganta Divina», empieza en el pueblo de Poncebos (donde puedes ver el pico del Naranjo de Bulnes) y ter...

    De vuelta a la costa te aconsejamos subir en coche al Mirador del Fitu, situado en lo Alto de la Cruz de Llames, considerado uno de los miradores más espectaculares que visitar en Asturias. A más de 1.100 metro de altura, se encuentra una plataforma que ofrece unas fantásticas panorámicas de 360 grados de los paisajes de la Reserva Natural del Suev...

    Lastres (Llastres en asturiano) es un pueblo marinero ubicado en una pronunciada ladera que termina en un precioso puerto pesquero salpicado de barcas preparadas para faenar en el Cantábrico y otro de los lugares que ver en Asturias imprescindibles. En este pueblo, situado entre los más bonitos de España, es obligatorio perderse por su entramado de...

    • Llanes. Arribar a Llanes, aspirar el olor a mar y sentir la brisa en nuestro rostro, fue todo un sueño. Es que, este antiguo puerto ballenero, evoca su pasado por los poros y emana su presente por sus calles y en el puerto.
    • Ribadesella. La histórica villa de Ribadesella (Ribeseya), es una aldea de trazado medieval que fue en parte restaurada, con áreas peatonalizadas, lo que hace muy agradable la visita.
    • Cudillero. Como colgado de la montaña, en forma de herradura, Cudillero se vislumbra como uno de los pueblos más bonitos de Asturias, de España y del mundo.
    • Tazones. Con menos de 300 habitantes, Tazones es un antiguo puerto ballenero que forma parte de los pueblos con más encanto de Asturias. Este trozo de la montaña asturiana que se une con el mar, está galardonada con el título de Conjunto Histórico Artístico del Principado de Asturias.
  3. Estos son los mejores lugares para amantes de la adrenalina que buscan monumentos y puntos de interés en Estiria: Skywalk Dachstein; Dachstein Suspension Bridge; Red Bull Ring; Visite Tripadvisor para consultar más monumentos y puntos de interés para amantes de la adrenalina Estiria

  4. Día 1: Costa Occidental de Asturias. › Puerto de Vega. › Luarca. › Playa del Silencio. › Cudillero. Día 2: Oviedo y Cangas de Onís. › Museo y Circuito Fernando Alonso. › Iglesias prerrománicas de Oviedo. › Oviedo. › Cangas de Onís. Día 3: Costa Oriental de Asturias. › Mirador Pedro Udaondo Echevarría. › Bulnes (nuestro plan frustrado)

  5. 22 de jul. de 2019 · Viaje y Aventuras. Asturias, un auténtico paraíso por descubrir. Entre playas vírgenes, valles, lagos y montañas, exploramos los rincones más mágicos del noroeste peninsular para empaparnos de su increíble cultura y sus aventuras más intrépidas. Por National Geographic. Publicado 22 jul 2019, 16:56 CEST.