Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los sucesos del 12-13 de julio de 1936. Sublevación en el norte de África y Canarias (17 al 18 de julio) Sublevación en la España peninsular y las Baleares (del 18 al 21 de julio) La sublevación en la Armada. La reacción del gobierno. Situación final: la división de España en dos zonas.

  2. 26 de oct. de 2016 · 18 de julio de 1936: el plan fallido de los golpistas. El plan a ejecutar por los golpistas, dirigidos en un primer momento por el general Emilio Mola, era declarar el Estado de guerra en todo el país y sustituir a todas las autoridades civiles posibles por jefes militares afines a la sublevación. Sin embargo, el golpe de Estado fracasó.

  3. 18 de jul. de 2021 · El 18 de julio de 1936 estalla en España una sublevación militar contra la Segunda República encabezada por Franco, Mola y Queipo de Llano. El fracaso parcial del golpe de estado desemboca...

  4. 16 de nov. de 2023 · El intento de golpe de Estado de 1936. El intento de golpe perpetrado entre el 17 y 18 de julio de 1936 fue el detonante de la guerra civil española. Al no vencer en todo el territorio, desató el conflicto armado por el control de España.

  5. El golpe de estado liderado por el General Francisco Franco el 18 de julio de 1936 fue un factor desencadenante clave de la Guerra Civil española. En este artículo, exploraremos cómo el golpe de estado de Franco y las reacciones a este evento llevaron a la guerra civil y cómo esta lucha afectó a España y al resto del mundo.

  6. 17 de jul. de 2016 · 18 de julio 1936: Las 48 horas que condenaron a España a la Guerra Civil | EL MUNDO. 80 aniversario de la sublevación militar. Las 48 horas que condenaron a España a la Guerra Civil. El...

  7. El Golpe de Estado de julio de 1936 contra el gobierno de la República Española, que dio comienzo a la Guerra Civil, no logró triunfar en Madrid, lo que llevaría al fracaso de la sublevación militar en todo el centro de España.