Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El tratado de Brétigny permitió al sucesor francés en el trono, Carlos V de Francia, dedicarse, ya con el reino en paz, a una amplia tarea de reconstrucción. La segunda fase de la guerra de los Cien Años comenzaría cuatro años más tarde con la batalla de Cocherel, librada el 16 de mayo de 1364 por una fuerza aliada del reino de Navarra ...

  2. La guerra de los Cien Años (1337-1453) fue la primera fase de la guerra de los Cien Años, con una duración de 1337 a 1360, desde el estallido de las hostilidades hasta la firma del Tratado de Brétigny. Este período de 116 años se caracterizó por las sorprendentes victorias de Eduardo III de Inglaterra, y su hijo, Eduardo, el príncipe ...

  3. Segundo Londres. Brétigny. El Tratado de Brétigny fue un tratado, redactado el 8 de mayo de 1360 y ratificado el 24 de octubre de 1360, entre los reyes Eduardo III de Inglaterra y Juan II de Francia. En retrospectiva, se considera que marcó el final de la primera fase de los Cien Años. Guerra (1337-1453), así como el apogeo del poder ...

  4. Se firmó el Tratado de Bretigny. Por el Tratado de Bretigny, el cual se firmó el 8 de mayo de 1360, el rey de Francia Juan II cedió a Inglaterra numerosos territorios franceses, entre ellos Aquitania, en el Sudoeste de Francia. Este tratado también puso fin al primer período de la Guerra de los Cien Años.

  5. Tratado establecido el 8 de mayo de 1360 en la aldea francesa de Brétigny, en el país de Beauce, que establecía los preliminares de una paz definitiva entre Inglaterra y Francia, en el contexto de la Guerra de los Cien Años. Eduardo III de Inglaterra preparó una gran ofensiva contra Francia, para forzar la aceptación de sus pretensiones ...

  6. 8 de may. de 2017 · De este modo, el 8 de mayo de 1360 en Château Brétigny, cerca de Chartres, se reunieron los representes del rey Eduardo III de Inglaterra y Carlos V de Francia. Éste último hijo de Juan II. La alianza, también recibe el nombre de Tratado de Calais porque el 24 de octubre de 1360, Juan II y Eduardo III corroboraron la validez de dicho Tratado en la ciudad de Calais.

  7. El tratado de Brétigny (en francés: traité de Brétigny, también conocido como tratado de Calais, se concluyó el 8 de mayo de 1360, en el château de Brétigny, una aldea en la comuna de Sours cerca de Chartres, entre los plenipotenciarios del rey Eduardo III de Inglaterra y los de Carlos V, hijo del rey Juan II el Bueno.