Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de may. de 2020 · Amalgamadas crisis económica —la más severa en la historia del país— y turbulencia política— producto del reacomodo posrevolucionario, el 2 de septiembre de 1932, el presidente constitucional de México Pascual Ortiz Rubio renunció a su cargo, en el que llevaba dos años, seis meses y 26 días.

  2. 1 de sept. de 2020 · En enero de 1932, México declaró moratoria a su deuda externa; hubo reducción en partidas de gastos, como en la de sueldos, servicios y despidos en la administración pública y el PIB cayó 14 ...

  3. Abelardo L. Rodríguez fue un militar y político mexicano que se desempeñó como presidente de México durante el período comprendido entre 1932 y 1934. Durante su mandato, Rodríguez implementó una serie de reformas y políticas que tuvieron un impacto significativo en el país.

  4. Historia Económica de México, 1933-19824 junto con la base de datos, cuadros y gráficas utilizados a lo largo del mismo en el formato de Excel. Esto último con el fin de que los estudiosos

  5. En este artículo, hablaremos sobre el mandato presidencial de Pascual Ortiz Rubio, que tuvo lugar en México desde 1930 hasta 1932. Analizaremos sus políticas, su impacto en la economía y la sociedad mexicana, y cómo su mandato ha sido percibido por la historia.

  6. 1 de sept. de 2022 · Importante suceso fue la Reforma Monetaria del 9 de marzo de 1932 que modificaba sustancialmente a la de 1931 y ordenaba la acuñación de piezas de plata para remediar la escasez de circulante. En ese tiempo Alberto Mascareñas, banquero de experiencia, era el Director General del Banco de México.

  7. 8 de sept. de 2017 · Eran las 4 horas con 38 minutos y 12 segundos de la madrugada del 3 de junio de 1932; los habitantes de la metrópoli dormían cuando un sismo de 8.2 grados en la escala de Richter los sorprendió.