Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La guerra anglo-española (1585-1604) fue un conflicto bélico entre los reinos de Inglaterra, gobernado por Isabel I de Inglaterra, y de España, donde reinaba Felipe II.

  2. 16 de jul. de 2019 · Los recelos de los primeros, alimentados por la crueldad y las numerosos abusos y destrucciones realizados por los segundos, más propios de enemigos que de aliados, se unieron al desprecio de...

  3. 18 de mar. de 2013 · La Guerra Anglo-Española (1585-1604) fue un conflicto entre los reinos de Inglaterra, gobernada por Isabel I, y España, gobernada por Felipe II. Esta enemistad, que finalmente terminaría en una gran guerra entre las dos potencias más importantes de Europa, tendría como motivos aspectos económicos, políticos y religosos.

  4. 9 de may. de 2019 · Nunca se le ha llamado así. Los británicos la han llamado la «guerra peninsular». Los franceses, «la guerra de España». Los españoles, «la guerra de la Independencia».

  5. Sus principales líneas de investigación son: 1, la marina y el ejército de los Austria en los siglos XVI y XVII; 2, las relaciones entre España y Suecia en la Edad Moderna; 3, las órdenes religiosas en los siglos XVI y XVII; y 4, el sistema de seguridad, orden público y ejército en la España del siglo XVIII.

  6. La guerra del inglés en España (1808-1814). La historia como campo de batalla. Manuel Moreno Alonso. La Guerra de Independencia ha sido uno de los grandes hitos de la historia española. Reúne todos los arquetipos de la imagen que se tiene del espíritu hispano: noble, caótica, popular, cruel, heroica, pobre…

  7. La guerra anglo-española (17961802) fue un conflicto que enfrentó a España, que contaba con el apoyo de Francia, con Gran Bretaña. Finalizó en 1802 con la firma de la Paz de Amiens . Las batallas libradas en este periodo en las que intervino Francia quedaron enmarcadas en las guerras revolucionarias francesas.