Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de ene. de 2023 · A la muerte de su tío Enrique IV, Isabel la Católica se embarcó en una guerra civil contra la hija del soberano, su sobrina Juana la Beltraneja, que marcaría para siempre la historia de España.

  2. La guerra de sucesión castellana fue un conflicto bélico que se produjo de 1475 a 1479 por la sucesión de la Corona de Castilla entre los partidarios de Juana de Trastámara, hija del difunto monarca Enrique IV de Castilla, y los de Isabel, media hermana de este último.

  3. Juana de Castilla, llamada por sus adversarios «la Beltraneja» ( Madrid, 28 de febrero de 1462 – Lisboa, 12 de abril de 1530) 1 fue una infanta castellana, reina proclamada de Castilla y de León y reina consorte de Portugal.

  4. 10 de jul. de 2011 · El 7 de marzo de 1462, una niña de 11 años sostenía en sus brazos a un bebé que iba a recibir el bautismo. La niña era Isabel, quien la historia conocería como La Católica; el bebé, su ahijada, era Juana. La historia le depararía un triste apodo: La Beltraneja.

  5. Pero el monarca incumplió la promesa a raíz del matrimonio de Isabel con Fernando II de Aragón (1469) y, en 1470, reconoció a Juana como heredera legítima.

  6. 1 de mar. de 2018 · Isabel y Fernando iban ganando cada vez más posiciones con la incorporación de la nobleza rebelde a su obediencia, mientras que la banda juanista y Alfonso V de Portugal pierden la fuerza de apoyo castellano y no pueden maniobrar más.

  7. Un año después de la firma del tratado, Isabel se casa en secreto con Fernando de Aragón y Enrique IV revoca lo firmado en Guisando declarando a su hija Juana como legítima heredera. Su progenitor falleció el 12 de diciembre de 1474 y un día después, Isabel se hizo proclamar Reina de Castilla.