Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ruskin prefería el estilo medieval italiano, más sencillo, al complicado estilo gótico del norte, pues creía que la forma debía venir determinada por el material que la constituye y por el modo en que está construida. Para él, este ethos estaba encarnado en el período medieval primitivo.

  2. Estética. La obra de Ruskin destaca por la excelencia de su estilo, rebelándose contra el entumecimiento estético y los perniciosos efectos sociales de la Revolución industrial, formuló la teoría de que el arte, esencialmente espiritual, alcanzó su cenit en el Gótico de finales de la Edad Media, un estilo de inspiración religiosa y ardor moral:

  3. 13 de oct. de 2017 · John Ruskin. Como vemos, el pensamiento de este crítico, sociólogo y literato londinense es totalmente antitético al de Viollet-le-Duc, ya que no concibe la libertad como un factor a la hora de restaurar. De hecho, convierte la obra de arte en algo místico que hay que respetar de forma casi religiosa, lo cual se traduce en la no ...

  4. Ruskin era un crítico feroz de la arquitectura de su época, especialmente del estilo victoriano que tenía una fuerte influencia gótica. Él creía que la arquitectura debía ser más que simplemente bellos edificios; debía ser una combinación de arte, ciencia y filosofía.

  5. Los argumentos de Ruskin son estéticos; se basa en la coherencia de los efectos en la pintura, y defiende un ideal de diversidad arquitectónica, desarrolla un abanico de adornos arquitectónicos que van desde lo orgánico hasta formas más abstractas. https://es.wikipedia.org/wiki/John_Ruskin. Más ...

  6. 26 de abr. de 2016 · Es partidario de realizar únicamente intervenciones puntuales, tipo: grapas metálicas, sustitución de cubiertas, limpieza de desagües, apuntalamientos…. Ruskin consolida el valor de la ruina antes que la falsificación que pudiera ofrecer una desafortunada restauración. Fuentes y enlaces de interés: Ruskin, J. (1997).

  7. La restauración estilística según John Ruskin tiene como objetivo la preservación del valor estético, histórico y cultural del patrimonio artístico y cultural. La restauración estilística debe ser respetuosa con la obra original y tomar en cuenta el contexto histórico y cultural de la obra de arte.