Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Conoce la biografía de Simón Bolívar Militar y político venezolano Uno de los personajes más influyentes de América. Cargos: Presidente de la Gran Colombia, Libertador de Bolivia, Dict.

  2. 31 de mar. de 2020 · Simón Bolívar y Palacios nació en Caracas el 24 de julio 1783. Sus padres fueron el hacendado Juan Vicente Bolívar y la dama María Concepción Palacios. Disfrutó de una infancia privilegiada, pero cuando tenía nueve años de edad quedó huérfano de padre y madre, víctimas de la tuberculosis.

  3. Simón Bolívar arribó a la Provincia Libre de Guayaquil el 11 de julio, argumentando ciertas leyes de derechos territoriales sobre Guayaquil, el Libertador desconoció a la Junta de Gobierno y dio un golpe militar, asumió el mando político de Jefe Supremo y militar de la provincia el 13 de julio de 1822, proclamandose Dictador de ...

  4. Nacido en una familia de origen vasco de la hidalguía criolla venezolana, Simón Bolívar forjó su ideario político leyendo a los pensadores del empirismo y la ilustración (Locke, Montesquieu, Voltaire, Rousseau) y viajando por Europa.

    • Primeros años
    • Acontecimientos Destacados
    • Últimos años
    • Legado

    De familia aristocrática, nace el 24 de julio de 1783 en Caracas, Venezuela, hijo de don Juan Vicente Bolívar y Ponte-Andrade y de María de la Concepción Palacios y Blanco, en una casa ubicada en La plaza San Jacinto de Caracas. Simón tuvo una excelente educación, a pesar de que sus padres murieron a la edad de 9 años. Uno de sus tutores fue Simón ...

    • El Juramento del Monte Sacro de Roma: lugar en Italia en donde Simón Bolívar hace un juramento de liberación de América del yugo español, en 1804, junto con su maestro Simón Rodríguez. Así promete no dar descanso hasta que América quedara libre. • Discurso sobre la Sociedad Patriótica, después de los acontecimientos del 19 de abril de 1810, Bolív...

    Cuando Bolívar se quedó fuera de Venezuela, es blanco de profundas rivalidades entre los caudillos que comenzaban a gobernar a Venezuela, y viaja a Colombia, donde transcurren sus últimos años. Finalmente el 17 de diciembre de 1830, en la ciudad de Santa Marta, muere de tuberculosis. Sus últimas palabras reflejan su pesar por no haber conseguido la...

    Simón Bolívar fue un patriota admirado, cuyo principal legado fue el de lograr la libertad para varios pueblos latinoamericanos, e inspirarla en muchos otros. Hoy en día es considerado en su natal Venezuela El libertador y Padre de la Patria. De él llegaron todos los triunfos y las victorias de decenas de batallas, ejemplo de guerrero, valor y luch...

  5. Simón Bolívar fue un militar y político venezolano que liberó a Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú de la dominación española. Pasó a la historia con el apodo de «El Libertador».

  6. Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Ponte y Palacios Blanco, conocido como Simón Bolívar, El Libertador; fue un militar y político venezolano, fundador de las repúblicas de la Gran Colombia y Bolivia.