Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Historia. El pueblo caribe que la habitaba, la llamaba Ouanalao. El primer europeo que desembarcó en la isla fue Cristóbal Colón, que la bautizó con el nombre de su hermano Bartolomé ( Bartolomeo Colombo) en su segundo viaje, 16 en 1493.

  2. 18 de sept. de 2022 · El domingo 24 de agosto de 1572, día de San Bartolomé, París se despertó –si es que alguno de sus habitantes pudo dormir– en medio de un baño de sangre. A lo largo de la noche se había desencadenado una espantosa carnicería que continuaría durante las siguientes tres jornadas y que pronto se contagiaría a otras ciudades ...

  3. La matanza de San Bartolomé, ocurrida en 1572, fue un evento trágico que marcó un hito en la historia de Francia y de la Reforma Protestante. Durante esta matanza, miles de hugonotes (protestantes franceses) fueron asesinados por orden de la corona católica.

  4. 24 de ago. de 2022 · Durante la matanza del Día de San Bartolomé se asesinaron en masa a miles de hugonotes franceses. Esta es la historia, los antecedentes y las consecuencias de este catastrófico suceso.

  5. La rivalidad política entre católicos y protestantes franceses (hugonotes) provocó la matanza de San Bartolomé en 1572. El rey Carlos IX y su madre, Catalina de Médici, temían que los hugonotes alcanzaran el poder. Por este motivo, ordenaron el asesinato de Gaspar de Coligny.

  6. 22 de ago. de 2016 · Se llama Matanza de San Bartolomé al asesinato en masa de hugonotes que se inició en París en la noche del 23 al 24 de agosto de 1572.

  7. Historia. Fue descubierta en el segundo viaje de Cristóbal Colón, quien le dió el nombre de su hermano. Los indios caribes la llamaban Ouanalao. El capitán francés Lonvilliers de Poincy ocupó la isla en 1648 y entre 1651 y 1665 fue propiedad de la Orden de Malta.