Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Schleswig-Holstein-Sonderburg was the name of a branch line of the House of Oldenburg as well as the name of their land. It existed from 1564 until 1668 and was a titular duchy under the King of Denmark, rather than a true territorial dukedom in its own right. The seat of the duke was Sønderborg.

  2. Schleswig-Holstein-Sonderburg era el nombre de una rama cadete de la Casa de Oldenburgo así como el nombre de sus territorios. Existió de 1564 a 1668 y fue un ducado titular bajo el rey de Dinamarca, más que un verdadero ducado territorial de derecho propio. La sede del duque era Sonderburg.

  3. La Casa de Schleswig-Holstein-Sonderburg-Glücksburg-Beck (en danés: Slesvig-Holsten-Sønderborg-Lyksborg), llamada también Casa de Glücksburg, por tener su origen en Glücksburg, ciudad del norte de Alemania, es la dinastía reinante en Dinamarca y Noruega, y fue la casa de los reyes de Grecia hasta la abolición de la monarquía ...

  4. The House of Schleswig-Holstein-Sonderburg-Glücksburg, better known as the House of Glücksburg, is a collateral branch of the German House of Oldenburg. Its members have reigned at various times in Denmark, Norway, Sweden, Iceland, Greece, and several northern German states.

  5. Die Linie Schleswig-Holstein-Sonderburg-Wiesenburg mit Sitz auf Schloss Wiesenburg in Sachsen, begründet durch Herzog Philipp Ludwig, erloschen 1744. Die Linie Schleswig-Holstein-Sonderburg-Augustenburg, begründet durch Herzog Ernst Günther residierend im Schloss Augustenborg.

  6. Schleswig-Holstein-Sonderburg era el nombre de una rama cadete de la Casa de Oldenburgo así como el nombre de sus territorios. Existió de 1564 a 1668 y fue un ducado titular bajo el rey de Dinamarca, más que un verdadero ducado territorial de derecho propio. La sede del duque era Sonderburg.

  7. Historia. Alrededor del año 1580 el hermano menor del rey danés, Juan adquirió la isla. Cuando murió en 1622, el territorio fue dividido entre sus hijos; al igual que su padre fueron llamados Abgeteilte Herren, cuyos estatus no estaban relacionados con sus dominios.