Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. EL TORNAVIAJE . Por su parte Urdaneta partió de Cebú el primero de junio de 1565 en dirección noroeste y atravesó por un laberinto de islas hasta llegar al estrecho de San Bernardino, entre Samar y Luzón, con lo que abandonó las Filipinas y desembocó en el océano abierto.

    • III. la Vuelta al Mundo

      Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor...

    • Actividades

      Actividades - El Tornaviaje Andrés de Urdaneta (1564-65) |...

    • Cursos

      Cursos - El Tornaviaje Andrés de Urdaneta (1564-65) |...

  2. Participó en las peligrosas expediciones de García Jofre de Loaísa y Miguel López de Legazpi, y alcanzó fama universal por descubrir y documentar la ruta a través del océano Pacífico desde Filipinas hasta Acapulco, conocida como Ruta de Urdaneta o tornaviaje.

  3. 24 de feb. de 2023 · El 21 de noviembre de 1564, la flota, compuesta por cinco navíos y 380 hombres, zarpaba del puerto mexicano de Navidad. Cinco días después, Legazpi abrió las órdenes del rey, que les conminaba a navegar hasta Filipinas para después intentar la ruta de vuelta, el tornaviaje.

    • urdaneta y el tornaviaje1
    • urdaneta y el tornaviaje2
    • urdaneta y el tornaviaje3
    • urdaneta y el tornaviaje4
  4. Andrés de Urdaneta y Ceráin, marino, militar, cosmógrafo y religioso al servicio de Felipe II, ha sido injustamente olvidado por nuestra historia naval a pesar de haber descubierto una de las más importantes rutas marítimas de todos los tiempos.

    • (2)
  5. 4 de dic. de 2019 · Urdaneta y el éxito de su tornaviaje. Exploradores. Andrés de Urdaneta cumplió el sueño de Carlos V y Felipe II: demostró no solo que se podía llegar a Asia desde América, sino que se podía...

  6. Una de las principales rutas marítimas del mundo fue descubierta por el fraile, y experto marino, Andrés de Urdaneta durante su travesía por el Pacífico para establecer el comercio entre Asia, América y España.

  7. El tornaviaje de Filipinas se atribuye comúnmente a Fray Andrés de Urdaneta. Dicho navegante zarpó el 1 de junio de 1565, a bordo de la nao San Pedro, desde Cebú [6] con rumbo nordeste hacia Japón, aprovechando la corriente de Kuroshio, y a partir de allí navegaron manteniéndose entre los 30° y 39° de latitud hasta que el 18 ...