Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se denomina yesca cualquier material muy seco, comúnmente de trapo quemado, cardo u hongos secos, y preparado para que cualquier chispa prenda fuego en él. [1]

  2. yesca. Del lat. esca 'comida, alimento'. 1. f. Materia muy seca, comúnmente de trapo quemado, cardo u hongos secos, y preparada de suerte que cualquier chispa prenda en ella. 2. f. Cosa sumamente seca, y por consiguiente dispuesta a encenderse o abrasarse. 3. f. Incentivo de cualquier pasión o afecto. 4. f. coloq. Cosa que excita la gana de ...

    • Yesca de Corteza de Árboles
    • Hongos Yesqueros
    • Yesca de Espada O Espadaña
    • Yesca Artificial

    La yesca se obtiene de – entre otras fuentes- la corteza interna de los árboles. Al cortar o rasgar los troncos secos se extrae parte de la corteza interna y se forman tiras o astillas pequeñas. Éstas harán de material inflamable. Algunas especies vegetales son más fáciles de procesar que otras. La corteza del cedro puede rasgarse hasta con las man...

    Hongos como el fomes fomentarius han sido aprovechados desde tiempos inmemoriales como yesca, para encender el fuego o llevarlo de un sitio a otro. Se conoce como hongo yesca, yesquero o pata de caballo, su forma es similar a la de un casco del animal. Su color va de gris claro a negro y por su naturaleza parásita crece adherido a la corteza de los...

    De las espigas cilíndricas de la planta herbácea denominada espadaña o enea también se obtiene yesca. Al igual que sucede con la corteza de los árboles, la parte gruesa de las espigas, ubicada en el extremo superior, se rompe o rasga. Se emplea como yesca el centro de la estructura, indudablemente seca. Gran parte de los materiales vegetales -debid...

    En excursiones o actividades de supervivencia aflora la necesidad de contar con fuentes de luz y calor. Éstas permiten además de la visibilidad y autodefensa, mantener la temperatura corporal y cocinar los alimentos requeridos. Cuando se desconocen o no se tienen a mano yescas naturales, otros tantos elementos ayudan a avivar el fuego. La tela de a...

  3. 1- Yesca de la vid o Apoplejia Parasitaria en viña. 2- ¿Qué es la yesca de la vid? 3- Síntomas y Daños que produce la yesca de la viña. 3.1.- Sobre órganos verdes de la planta de vid: 3.1.1- En la Forma lenta de ataque yesca vid: 3.1.2- Forma Rápida o aplopéjica: 3.2.- Sobre los brazos y troncos:

  4. Se conoce como yesca, por lo tanto, al material dispuesto para que una chispa lo haga encender, generando fuego. La yesca suele formarse con telas, hongos y cardo secos. Es importante mencionar que la yesca puede prepararse con la intención de producir llamas.

  5. Cómo hacer yesca para el fuego. Ya sea que estés varado en un bosque en plena noche y con una necesidad desesperada de calor, o que simplemente quieras impresionar a tus amigos con tus pulidas habilidades de explorador, encontrar y hacer...

  6. 1. s. f. Materia tratada para que resulte muy seca e inflamable a fin de que la chispa prenda con rapidez en ella preparamos una yesca con trapos quemados. 2. Cosa que está muy seca y arde con facilidad. 3. Cosa o hecho que puede provocar pasiones o enfrentamientos los malos tratos fueron la yesca de su separación. 4.

  1. Otras búsquedas realizadas