Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. María I de Portugal ( Lisboa, 17 de diciembre de 1734- Río de Janeiro, 20 de marzo de 1816) fue reina de Portugal entre los años 1777 y 1816, tras suceder a su padre, José I. Su reinado fue el segundo más largo de la historia portuguesa (39 años y 25 días, cifra solo superada por su abuelo, Juan V de Portugal ). 1 .

  2. María Ana de Austria (Linz, 7 de septiembre de 1683-Lisboa, 14 de agosto de 1754) [1] fue archiduquesa de Austria, esposa y reina consorte de Juan V de Portugal, hija de Leopoldo I, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y de su tercera esposa, Leonor Magdalena del Palatinado-Neoburgo. [1]

  3. Murió el 7 de marzo de 1517 en Lisboa muy debilitada tras su último parto, del que nació un niño llamado Antonio de Portugal, el 8 de septiembre de 1516. [11] Su vida ya corría en peligro cuando estaba embarazada de su último hijo, debido a los partos anteriores que le habían dado nueve hijos.

  4. Manuel I de Avís (apodado El Afortunado) fue rey de Portugal. Nació en Alcochete el 31 de mayo de 1469 y murió en Lisboa el 13 de diciembre de 1521. Fue el octavo hijo del infante Fernando, duque de Viseu e hijo de Eduardo I, y de la infanta Beatriz de Aveiro, nieta de Juan I. En 1495 sucedió en el trono de Portugal a su primo Juan II quien ...

    • Primeros años
    • Matrimonio
    • Marcha Al Imperio
    • Vuelta A España

    Llevaba el nombre de su abuela materna, María de Aragón, hija de los Reyes Católicos y reina de Portugal al estar casada con el rey Manuel I de Portugal. Creció y fue criada entre Toledo y Valladolid, principalmente, junto a sus otros hermanos, que, pese a las continuas ausencias de su padre y su orfandad materna, tuvieron así una fuerte base famil...

    El 15 de septiembre de 1548, se casó en Valladolid con el archiduque Maximiliano, su primo carnal y futuro emperador, que por entonces ya se titulaba rey de Bohemia, aunque no sería coronado hasta 1562. Los nuevos esposos fueron regentes de los reinos de Españadesde ese mismo año hasta 1551, por la ausencia del emperador y del príncipe Felipe.

    Después de que Felipe II volviese a asumir la regencia, los archiduques marcharon en 1552 a Viena, donde estaba la corte de su suegro y tío, Fernando I. Por aquel entonces no había embajadores españoles en el Imperio, sino que las relaciones diplomáticas se canalizaban a través de los lazos familiares entre ambas ramas de los Habsburgo. María jugar...

    Después de la muerte de su esposo en 1576, regresó en 1582 a España, alegrándose de vivir en «un país sin herejes». Se retiró con su hija, Margarita, al Convento de las Descalzas Reales de Madrid, que había sido fundado en 1559 por su hermana menor, Juana de Austria, al quedar precozmente viuda, y donde ésta también vivió hasta su muerte en 1573. F...

  5. 7 de mar. de 2023 · María Ana López Pacheco y Álvarez de Toledo Portugal, (Madrid, 22 de agosto de 1729- 28 de noviembre de 1768), fue un miembro de la nobleza de España, XIV marquesa de Aguilar de Campoo, XII condesa de Oropesa, XI condesa de Alcaudete, XI condesa de Deleitosa, VIII marquesa de Jarandilla, IX marquesa de Frechilla y Villarramiel ...

  6. 5 de jun. de 2018 · Ana María Álvarez de Toledo Portugal (Barcelona, 6 de diciembre de 1707-1729), fue una noble española, XI condesa de Oropesa, X condesa de Alcaudete, IX condesa de Belvís, X condesa de Deleytosa, VII marquesa de Jarandilla, VIII marquesa de Frechilla y Villarramiel, VI marquesa del Villar de Grajanejos.